Seguritecnia 353

11 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 mossos d’esquadra La agrupación de diversas áreas básicas policiales, de acuerdo con los criterios establecidos en el Plan Territorial General de Cataluña, conforman una Región Policial. Cada región policial cuenta con una comisaría regional cuya sede ha sido establecida atendiendo a criterios de eficacia, eficiencia, desconcentración, económicos, sociales, demo- gráficos y históricos. Las regiones policiales tienen entre sus funciones la co- ordinación y homogeneización de los servicios desarrolla- dos por las ABP distribuidas bajo su ámbito territorial de in- fluencia. Así mismo, como órgano supracomarcal, cuenta con re- cursos especializados (investigación, policía científica, poli- cía administrativa, orden público) que le permiten atender las necesidades territoriales que excedan la competencia territorial de una ABP. Retos de futuro El final de la implantación territorial cierra una etapa y da paso a nuevo periodo, en el que es necesario establecer los objetivos de futuro de esta organización. Sobre dichos objetivos se viene trabajando desde hace tiempo. Fruto de este trabajo se elaboran diversos planes de seguridad que establecen las prioridades estratégicas de la PG-ME durante el periodo 2008-2011. De este modo, uno de los objetivos prioritarios sobre los que se trabaja pretende incrementar y consolidar las rela- ciones del Cos de Mossos d’Esquadra en materia de cola- boración y auxilio de carácter internacional. Asimismo, se prioriza sobre el desarrollo de estrategias y sistemas de in- formación que permitan la detección y el control preven- tivo de las actividades criminales. Otro de los objetivos a potenciar, hace referencia al mo- delo policial de proximidad y a la implementación de pro- gramas y acciones de proximidad para una mayor eficacia y eficiencia en la prevención del crimen. La Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra tiene como reto presente consolidarse en la totalidad del territo- rio de Cataluña, sin perder de vista el futuro y los cambios que en la sociedad puedan surgir, con la finalidad de ser un elemento clave en el desarrollo de este país. El PDD se concibió como un do- cumento flexible y susceptible de revisión para permitir incorporar las novedades, los avances y las rectificaciones de la organización atendiendo a los cambios que se pudieran producir en la sociedad. Modelo Policial Una de las aspiraciones de las ins- tituciones de Cataluña es dotar a la PG-ME y a las Policías Locales de un modelo que trascienda de la concepción tradicional de la seguridad y el orden público a favor de una orientación que se fundamente en la prevención, la participación y la implantación de los diferentes servicios públicos y también de la sociedad civil. El modelo de la PG-ME se define como comunitario y de proximidad, y que tiene en cuenta la sociedad a la que sirve mediante la posibilidad de participar en los órganos de control y coordinación de la policía. Sin embargo, la tarea principal de este modelo se desa- rrolla mediante la proximidad de la policía al ciudadano, lle- vada a cabo a través del conociendo de los agentes del tejido social donde desarrollan su actividad, con la reali- zación de contactos, reuniones, entrevistas, etcétera y que cumple con dos objetivos básicos: por un lado, crea ca- nales de comunicación y hace más accesible a la policía y, por otro, posibilita conocer los focos de conflicto, situa- ción que permite orientar las acciones policiales hacia el foco concreto. Implantación territorial El modelo de implantación territorial de la PG-ME se orga- niza en regiones policiales y áreas básicas policiales (ABP). Una ABP es una unidad territorial que presta los servicios policiales básicos con unos objetivos concretos que giran en torno a garantizar la seguridad y convivencia en el terri- torio que cubre. La ABP es la entidad básica y principal de prestación di- recta de servicios policiales y la que desarrolla un contacto directo con los ciudadanos, instituciones y que atiende la demanda básica de seguridad. Una demanda básica que representa el volumen más importante en relación con el conjunto y que afecta en mayor grado a la seguridad obje- tiva y percibida y que requiere mayor polivalencia por parte de los agentes que desarrollan estos servicios. Su sede principal es una comisaría, donde se ubican los superiores de la ABP y los servicios policiales de seguridad ciudadana e investigación. Asimismo, una ABP puede in- cluir otras comisarías subordinadas a la principal, denomi- nadas comisarías de distrito (CD) y que cuentan con un mando específico y servicios de seguridad ciudadana.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz