Seguritecnia 353

12 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 mossos d’esquadra Con la asunción de competencias en materia de Segu- ridad Privada derivadas del Estatuto de Autonomía y los posteriores acuerdos bilaterales con la Secretaría de Es- tado, este cuerpo policial tiene que hacer frente a un im- portante número de acciones inspectoras y de control de la actividad de Seguridad Privada. Estas actuaciones están asignadas por norma general a cada una de las nueve re- giones policiales que componen la organización territo- rial policial. En este sentido, son las Unidades Regionales de Policía Administrativa (URPA), las encargadas de la actividad inspectora. Más concretamente, estas unidades descentraliza- das se encargan de: ▪ Inspecciones de las medidas de seguridad de los establecimientos obligados (joyerías, entidades financieras, gasolineras, etcétera) a requerimiento de las autoridades compe- tentes en relación con las aperturas, refor- mas y traslados de dichos establecimientos. ▪ Comprobaciones de presuntas infraccio- nes denunciadas por sindicatos, particula- res, empresas, etcétera. ▪ Inspecciones de oficio para controlar la adecuación a la normativa por parte del personal de seguridad privada, las empresas de seguridad y los es- tablecimientos obligados. ▪ Lucha contra el intrusismo, tanto respecto a empresas no autorizadas como a personal sin habilitación. Para llevar a cabo sus actuaciones, las URPA reciben unas directrices que vienen marcadas desde un órgano central: el Área Central de Policía Administrativa (ACPA), a cargo del Inspector Miquel Justo, dentro de la cual está incardinada la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP), dirigida por el Subinspector Carles Castellano. El Área Central establece objetivos anuales para cada unidad regional y supervisa su cumplimiento. También se encarga de la representación de la policía catalana en el ámbito de la Seguridad Privada, conformándose como interlocutor válido para empresas y departamentos de seguridad. Desde la UCSP se confeccionan las directrices técnicas que deberán seguir las unidades regionales, con el fin de homogeneizar la interpretación de la norma y los proce- dimientos de control e inspección. Para un mejor funcionamiento, la UCSP está estruc- turada en dos grupos de trabajo. El primero, encargado de los usuarios de medidas de seguridad, realiza los in- formes para la autorización de servicios armados, a la vez que es el responsable de todo lo referente a los de- partamentos de seguridad y a los establecimientos obli- gados. El grupo dedicado a las empresas, en cam- bio, lleva a cabo directamente las inspeccio- nes a las sedes y delegaciones de las compa- ñías de seguridad con instalaciones en Cata- luña (independientemente de su ámbito de actuación nacional o autonómico), de los cen- tros de formación de seguridad privada, los despachos de detectives, así como de esta- blecimientos singulares o infraestructuras crí- ticas, como pueden ser las centrales nucleares, servicios aeroportuarios y otros donde concu- rra un gran número de vigilantes de seguridad o tengan una importancia determinante para la seguridad ciudadana. Las funciones de inspección de los Mossos d’Esquadra en materia de Seguridad Privada

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz