Seguritecnia 353
15 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 mossos d’esquadra La UCSP ejerce la representación de la PG-ME y la interlo- cución con las empresas de seguridad que operan en Cata- luña. Creemos en la necesidad mutua de conocernos y es- tablecer interlocutores. Si queremos ser el cuerpo policial de referencia debemos ser la policía a la que el adminis- trado debe dirigirse para plantearle sus problemáticas. En esta nueva etapa competencial aspiramos a ser mucho más que el cuerpo policial encargado de las inspecciones. Creo en la necesidad de mejorar la colaboración mutua entre el sector y la PG-ME. A este efecto deben estable- cerse unos canales formales que sean conocidos por todo el sector privado (empresas de seguridad, departamentos de seguridad y las especialidades del personal de seguri- dad) mediante los cuales puedan contactar con la PG-ME, pero la información debe fluir en sentido contrario. La suma de las personas que nos dedicamos a la seguridad suponemuchos ojos atentos a lo que pasa a nuestro alrededor. Al igual que la información obtenida por un policía du- rante su patrullaje diario no es patrimonio suyo, sino que es de la organización, para que sea trabajada de forma efec- tiva, sucede lo mismo con lo observado por los profesiona- les de la seguridad privada. En el mundo policial se impone la máxima de que la información no transmitida se pierde. - A pesar de tener atribuidas las competencias, en al- gunos aspectos tienen que ir de la mano de la Policía Nacional, por ejemplo en las homologaciones de estas empresas. ¿De qué forma se lleva a efecto la colabora- ción mutua entre los Mossos d´Esquadra y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado? Creo que las diferentes administraciones debemos ir de la mano, eso sí, de igual a igual, cada uno siendo responsable de las competencias que le corresponden. En junio de 2008 se firma un protocolo de coordinación en- tre representantes de la Dirección General de la Policía y del Departament d’Interior que articula quienes son los interlo- cutores formales entre las FCSE y la PG-ME, cómo debe inter- ción de los procedimientos administrativos de autorización o sancionadores. Estos funcionarios no son policías, sino que son técnicos especialistas en seguridad privada. La co- ordinación entre unos y otros es básica y del todo necesa- ria para la consecución del objetivo común. - En el caso de su Departamento, encargado de la super- visión de las compañías de Seguridad Privada de la co- munidad, ¿cómo llevan a cabo su labor? ¿Como son las relaciones de colaboración con los empresarios y res- ponsables de Seguridad Privada en las corporaciones? Hasta finales del 2007 la relación principal la teníamos con las empresas de ámbito autonómico, ya sea porque para ser constituidas era preceptiva una comprobación previa de las instalaciones como por el hecho de reportar las co- municaciones de contratos de la actividad desarrollada Como le comentaba, la Unitat Central de Seguretat Pri- vada es la encargada de las inspecciones de las empresas de seguridad instaladas en Cataluña, ya sean autonómicas o estatales. A lo largo del 2008 nos hemos dedicado a realizar una la- bor pedagógica sobre la nueva realidad competencial con las empresas estatales por diferentes vías: ▪ Jornadas con las distintas asociaciones del sector en Ca- taluña (ACAES, AES, APROSER Catalunya, ADSI). ▪ Ponencias en sedes de grandes empresas. ▪ Visita a las sedes o delegaciones, donde los inspecto- res de la UCSP, además de una inspección de la activi- dad desarrollada por la empresa, han dedicado parte del tiempo a explicar en qué consistían las nuevas com- petencias y cómo estamos estructurados. Entiendo que la supervisión de la actividad realizada por las empresas de seguridad es parte de nuestro trabajo, pero no se limita a estas, dedicamos gran parte de los re- cursos a la inspección de la actividad de empresas no auto- rizadas que tanto daño hacen al sector. A la izquierda, Mª Victoria Gómez, directora de Relaciones Institucionales de Editorial Borrmart, con Miquel Justo, Cap de l´Area Central de Policía Administrativa, y Carles Castellano.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz