Seguritecnia 353

20 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 Entrevista - Desde este año, los Mossos d´Esquadra se encargan del control e inspección de todas las empresas de se- guridad privada que operan en la Comunidad Autó- noma de Cataluña. ¿Cuáles son las funciones de su de- partamento en este caso? Con relación a las empresas de seguridad privada, al De- partamento de Interior de la Generalidad de Cataluña le co- rresponde, con carácter general, el control de todas las acti- vidades que estas compañías realicen en territorio catalán. Este control consiste, exactamente, en la autorización de las empresas que tengan su domicilio social en Cataluña y cuyo ámbito de actuación no supere el territorio de la Co- munidad Autónoma catalana, así como en la inspección y sanción de todas las actividades de seguridad privada que se desarrollen en Cataluña, independientemente de quien realice estas actuaciones. Conviene tener en cuenta en este punto dos cuestiones esenciales: que la Generalidad de Cataluña no tiene com- petencias normativas en la materia; es decir, no puede re- gular o legislar la actividad de las empresas de seguridad privada, sino que debe limitarse a ejecutar o aplicar la nor- mativa estatal. Por otro lado, que la gran novedad que ha introducido el nuevo Estatuto de Autonomía es que el Departamento de Interior es quien debe inspeccionar, controlar y sancio- nar las actividades que realicen en Cataluña las empresas de seguridad, tanto si se trata de compañías de ámbito autonómico como si son empresas de ámbito suprauto- nómico. - En el poco tiempo que llevan controlando a las em- presas de ámbito estatal de seguridad privada en Ca- taluña ¿han tenido que tramitar muchas sanciones? ¿Qué política siguen al respecto? Se han tramitado algunos expedientes sancionadores y se han impuesto ya las primeras sanciones pero, por ahora, no han sido muchos los procedimientos que se han seguido contra empresas de seguridad privada de ámbito suprau- tonómico. La intención del Departamento de Interior es conseguir que el sector de la Seguridad Privada actúe conforme a la normativa, promoviendo una intervención preventiva que evite la comisión de infracciones más que una intervención meramente represiva y sancionadora. “La intención del Departamento de Interior es conseguir que el sector de la Seguridad Privada actúe conforme a la normativa, promoviendo una intervención preventiva” Maite Casado Subdirectora general de Seguretat Interior Departament d´Interior, Relacions Institucionais i Participació Desde que empezó su andadura profesional, Maite Casado, sub- directora general de Seguridad Interior del Departamento de In- terior de la Generalidad de Cataluña, ha tratado asuntos relativos a la normativa que regula la actividad de las Fuerzas de Seguri- dad de la Comunidad de Cataluña. Comenzó como secretaria ju- dicial en régimen de provisión temporal del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Santa Coloma de Farners (Gi- rona), después fue nombrada responsable de Asuntos Penales de la Dirección General de la Policía del Departamento de Interior de la Generalidad; más tarde se hizo cargo del Servicio de Admi- nistración de la Región Policial Metropolitana Norte de los Mos- sos d’Esquadra; y fue jefa del área de Inspección de la Agencia Ca- talana de Protección de Datos. Antes de ocupar su puesto actual también fue jefa del Servicio de Seguridad Privada. Posee una amplia formación en derecho: es licenciada en esta materia por la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene un Mas- ter en Derecho Penal y es facultativa-licenciada en Derecho de la Policía de la Generalidad-Mossos d’Esquadra.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz