Seguritecnia 353

25 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 Entrevista diferentes cuerpos lo aconseje. La Seguridad Pública se en- tiende, desde una óptica de atención al ciudadano, como un servicio que pueden prestar indiferentemente los agen- tes de los dos cuerpos y se busca una garantía de calidad similar, con independencia del uniforme. El compartir las mismas aulas y los mismos programas se ha traducido en un mayor conocimiento de las instituciones y de las perso- nas y una colaboración en el servicio al ciudadano que se extiende, más allá de la formación, a la realización de ser- vicios conjuntos o al acceso a las mismas bases de datos y programas de tramitación. El resultado es un servicio de atención de calidad manteniendo las particularidades com- petenciales y organizativas que las leyes detallan para la personalidad de cada cuerpo. - Este Instituto se relaciona con el sector de la Seguri- dad Privada a través de la Comisión de Relaciones con Entidades, Centros y Profesionales de Seguridad Pri- vada. ¿Cómo está funcionando esta comisión y qué re- sultados está dando? El pasado 1 de abril se realizó el primer encuentro de cen- tros de formación de personal de Seguridad Privada en la sede del Instituto. En dicho encuentro, que contó con una amplia asistencia de centros y con la participación de representantes de la Administración de la Generalidad, del Cuerpo de Mossos d’Esquadra y de las principales asociaciones de directivos y em- presas, se analizó la situación del sector y se presen- taron las líneas de actuación del Instituto en materia de Seguridad Privada. Entre éstas, y aparte de las ac- ciones específicamente formativas, se apostó por la creación, en un futuro próximo, de la Comisión de Relaciones como plataforma de expresión de las ne- cesidades del sector y como herramienta de análi- sis de la evolución de la formación en el campo de la Seguridad Privada. La diversidad y el dinamismo del sector –sólo en el año pasado se han autorizado pecialización o de promoción al mando y a los puestos de responsabilidad. En relación con las competencias en Seguridad Pri- vada, el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña ini- cia su actividad en el sector a raíz de la firma del con- venio entre el Ministerio del Interior y el Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación en materia de seguridad privada el 27 de diciembre de 2007. A partir de esta fecha, el Instituto recibe y actua- liza la información del archivo de centros autorizados en Cataluña y establece su propio circuito administra- tivo para la autorización de centros de formación. Hasta el momento, las funciones se han limitado a los aspec- tos meramente administrativos de admisión de la docu- mentación, dar las instrucciones de inspección al Área Central de Policía Administrativa de la Policía de la Ge- neralidad – Mossos d’Esquadra y dictar, si procede, la reso- lución de autorización pertinente. El Instituto de Seguridad Pública de Cataluña no tiene competencias para la habilita- ción de profesores ni para efectuar los exámenes del per- sonal de seguridad, pero no renuncia a dirigir sus activida- des hacia aspectos de la mejora cualitativa de la formación, especialmente a través de la formación de formadores y la atención a los centros y empresas del sector. - Su modelo de formación incluye las mismas clases para Mossos d´Esquadra y policías locales. ¿Qué ven- tajas reporta este sistema para la Seguridad Pública? La Escuela de Policía de Cataluña apostó por la forma- ción conjunta de los diferentes cuerpos de policía práctica- mente desde sus inicios. Esta apuesta, ratificada por el Ins- tituto de Seguridad, consiste en que las personas que for- man parte tanto de los Mossos d’Esquadra como de las policías locales compartan la formación de acceso y la for- mación para la promoción. La formación vinculada con la especialización y la continuada sólo se realiza conjunta- mente en los casos en que el régimen competencial de los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz