Seguritecnia 353
Entrevista dores con el objetivo que los profesionales de la formación conozcan de primera mano el entorno de la Seguridad Pú- blica de Cataluña, las herramientas de la gestión política de la seguridad y las tendencias y las políticas de seguridad que se producen en nuestro entorno. - ¿Cree que esto podría generar controversia con los centros privados que imparten este tipo de forma- ción? Aunque la ley del Instituto de Seguridad Pública otorga la ca- pacidad de formación del personal de Seguridad Privada y en otros campos de actividad formativa, el sector público y el privado concurren con fines similares. La aportación a la formación se centrará en la formación de formadores como mejor vehículo de nuestras aportaciones al sector. el 20 por ciento de los centros en funcionamiento- justifi- can y hacen más necesaria la comisión. La atomización de los centros y la escasez de organizaciones dificultan, por otro lado, la elección de interlocutores y la viabilidad de la misma. - ¿Se contempla desde el Instituto la formación de pro- fesionales de la Seguridad Privada? Como se puso de manifiesto en el encuentro del mes de abril, la voluntad del Instituto de Seguridad Pública de Ca- taluña no es la de competir con otros centros de forma- ción, sino de cooperar y ofrecer su capacidad para la me- jora de un servicio que tanto tiene que ver con la seguri- dad y que tanta presencia tiene en la vida cotidiana de los ciudadanos. El Instituto cuenta con la capacidad de autorizar, evaluar e inspeccionar –mediante la colaboración de los Mossos d’Esquadra- el funcionamiento de los centros. Cuenta tam- bién con herramientas y experiencia para impulsar una for- mación de calidad, basada en criterios técnicos, que trans- mita los valores de servicio y de conocimiento de los es- cenarios en los que concurren los servicios de Seguridad Pública y Privada. En este aspecto, la principal aportación al sector se puede realizar a través de la formación de forma- El Instituto cuenta con herramientas y experiencia para impulsar una formación de calidad, basada en criterios técnicos, que transmita los valores de servicio Proteja los sistemas informáticos de su empresa con la mejor herramienta: La información especializada Suscríbase: Don Ramón de la Cruz, 68. 28001 Madrid. Tel.: +34 91 402 9607. Fax: +34 91 401 8874. http: www.borrmart.es . E-mail :
[email protected] R EVISTA ESPECIALIZADA EN S EGURIDAD I NFORMÁTICA , P ROTECCIÓN DE DATOS Y C OMUNICACIONES La solución eToken SSO le permite implementar el logon único al PC y a sus aplicaciones de forma sencilla y robusta al tiempo que con eToken TMS cuenta con el más avanzado sistema de gestión centralizada de usuarios y dispositivos. Las políticas de contraseñas que obligan al usuario a cambiarla periódicamente terminan produciendo imágenes como ésta. Con la gama de dispositivos eToken de Aladdin puede establecer una estrategiade autenticación fuerte adaptable a suentorno y a las necesidades de cada tipo de usuario de forma rápida y económica. Este es el efecto de su actual política de contraseñas ¡¡¡ Sol icite su kit informativ o de eToken y compruébelo¡¡¡ Visite www.aladdin.es/etoken Madrid C./ Albasanz, 14 28037 Madrid Tel. 91 375 99 00 Fax. 91 754 26 71 Barcelona C./ Floridablanca, 70 08015 Barcelona Tel. 93 325 50 42 Fax. 93 325 41 10 A l a d d i n . e s / e T o k e n Revista especializada en Seguridad Informática, Protección de datos y Comunicaciones Nº 31 Noviembre 2007 Época II www.redseguridad.es uc l rma c ri di a s i ken a ute n f l f w 7 37 ot c www.redseguridad.c om Revista especializada en Seguridad Informática, Protección de datos y Comunicaciones Nº 32 Enero 2008 Época II Enero 2008 2 Revista especializada en Seguridad Informática, Protección de datos y Comunicaciones red seguridad www.redseguridad.com Revista especializada en Seguridad Informática, Protección de datos y Comunicaciones Nº 33 Marzo 2008 Época II
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz