Seguritecnia 353

Reportaje 32 SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 puesta de medidas correctivas, mejora índice esclareci- miento, documentación, soporte a perjudicados, rela- ciones con las FSE, etc. ▪ Fraude documental: estafas con falsificación de identi- dad, de tarjetas, cheques, libretas y otros activadores. ▪ Fraude informático: ataques por Internet (phising, phar- ming, troyanos, etc.). Gestión de alertas. Soporte a ofici- nas y clientes. Gestión Caixa-Protect de libreta. Nuevas tecnologías informáticas. ▪ Gestión de Efectivo ▪ Logística integral del efectivo de oficinas y grandes clien- tes: a) transportes de fondos, arqueos, previsiones, ges- tión Banco de España, documentos especiales, travellers, los centros de La Caixa (edificios centrales, singulares y oficinas). Mantenimiento, calidad de servicio y funciona- miento. ▪ Vigilancia y protección personal: Selección, contratación, organización y supervisón de servicios de vigilancia y protección personal. ▪ Prevención de incendios: gestión de la seguridad integral contra incendios (Manuales de Autoprotección, Planes de emergencia, formación, proyectos, sistemas de extinción, instalaciones, mantenimientos, normativas, etc.). ▪ Sala de Seguridad (CRA): dirección y supervisión de la gestión de la central privada de alarmas. Protocolos y ca- lidad de servicio. ▪ Seguridad Operativa ▪ Delincuencia común: Robos, atracos, hurtos intrusiones, vandalismos, etc. Adopción medidas preventivas, pro- Control acceso zona restringida Acceso a zona de seguridad, C Fernández Rancaño explicando a nuestro editor las ca- racterísticas de los cajeros de última generación, que la Caixa está instalando en sus oficinas Acceso parámetro biométrico

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz