Seguritecnia 353

carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Especial Mayo 2009 “Especial Cataluña” S egún datos del estudio elaborado por Aproser en 2008, la seguridad privada de Cataluña se cimenta en 167 empresas, 10.433 vigilantes y un importante número de directores y jefes de seguridad, y genera una factu- ración de 515 millones de euros, aproximadamente. Son cifras que sobre el papel situarían a esa Comunidad Autónoma en el tercer puesto del ranking de CC. AA., solamente precedida por Madrid y Andalucía. Sin embargo, si tuviéramos en cuenta indicadores tales como el número de habitantes por Comunidad Autónoma, su posición en el ranking descendería algunos puestos hasta situarse en séptimo u octavo lugar. En cualquier caso y estadísticas aparte, lo que no alberga dudas para nadie es que la actividad de la seguridad pri- vada en Cataluña es importante. En general sus empresas están bien gestionadas, sus profesionales gozan de una esti- mable consideración y las asociaciones que les representan están bien organizadas y desarrollan una excelente labor, tanto en cuanto en su ámbito de influencia como en su papel de interlocución cerca de las Administraciones públicas, además de mantener intercambio de información y colaboración permanentes con otras asociaciones profesionales cuando se trata de defender los intereses generales del sector de seguridad privada, en Cataluña en particular y en todo el Estado en general. Este “Especial Cataluña” que tiene en sus las manos, estimado lector, es fruto de un esfuerzo realizado con un único fin: conocer mejor la problemática ac- tual de la seguridad privada en Cataluña y reflejar las inquietudes y aspiracio- nes de sus profesionales, así como la filosofía de actuación de las autoridades pertinentes. En él también encontrará relevantes opiniones de experimenta- dos y prestigiosos expertos en la materia, e interesantes reportajes sobre la se- guridad corporativa y sobre la historia de la Policía de la Generalitat - Mossos d’Esquadra que, una vez completado su despliegue territorial, está obteniendo importantes éxitos en el desempeño de sus responsabilidades como garante de la seguridad ciudadana en Cataluña. Con ese propósito y abundando en el tema, SEGURITECNIA va a celebrar (19/04/09) una Jornada Técnica bajo el nombre: ‘La Seguridad Privada en Cataluña’ , en la que, con la colaboración de la Asociación de Directivos de Segu- ridad Integral (ADSI) y la Asociación Catalana de Empresas de Seguridad (ACAES), se profundizará en todos aque- llos temas de presente y de futuro de la seguridad privada en Cataluña, tales como: datos y cifras actuales, repercusión de la crisis económica en las empresas, gestión de los directivos de seguridad con las Administraciones competentes, competencias en materia de seguridad privada, formación profesional, el papel de la Agencia Catalana de Protección de Datos en cuanto a la protección de datos en relación con la videovigilancia, el fenómeno de la delincuencia en Ca- taluña, etc., lo que junto con las correspondientes conclusiones, serán el núcleo del próximo número de SEGURITEC- NIA, que esperamos sea de especial interés para el conjunto de los profesionales de este sector y merezca el suyo, que- rido lector, tanto como éste. “Esta edición especial tiene como fin conocer mejor la seguridad privada en Cataluña y las inquietudes de sus profesionales” 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz