Seguritecnia 355

64 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 Artículo Técnico exactitud en la estimación de movi- miento , a lo que se suma una preci- sión que puede llegar hasta un cuarto de píxel. Antes, se realizaban particio- nes de 8x8. En el H.264, de cara a dis- minuir información residual y el nú- mero de vectores de movimiento, se asignan bloques de diferentes ta- maños según sea la cantidad de mo- vimiento que exista entre los distin- tos frames . A las zonas que cambian menos se les asignan los macroblo- ques de mayor tamaño (16x16 píxe- les), mientras que en las zonas con más movimiento estos bloques pue- den ser descompuestos en sub-blo- ques de 16x8, 8x16 u 8x8 píxeles. En este último caso, es posible descom- poner, a su vez, cada sub-bloque de 8x8 píxeles en particiones de 8x4, 4x8 ó 4x4 píxeles. H.264 también integra un “filtro an- tibloques”, que se aplica tanto en el codificador (antes de almacenar ma- crobloques para futuras predicciones) como en el decodificador (antes de reconstruir y mostrar macrobloques). De este modo, se mejora la compre- sión . Visualmente, este filtro suaviza los bordes de los bloques, mejorando la apariencia de los frames y, por tanto, también mejorando la calidad de las secuencias de vídeo. H . 264 , H. 264/AVC , MPEG- 4 parte 10 , MPEG-4-AVC . Di- ferentes nombres para una misma cosa. Se trata de una norma que define un códec de vídeo de alta compresión, desarrollada conjunta- mente por dos grupos de exper tos en temas de vídeo: el Coding Experts Group (VCEG) y el Moving Picture Ex- perts Group (MPEG). La intención del proyecto H.264/AVC fue la de crear un estándar capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2), además de no incre- mentar la complejidad de su diseño. El H.264 es un codif icador de ví - deo extremadamente escalable, lo que permite entregar una excelente calidad a través de todo el espectro de banda ancha, desde televisión de alta definición a conferencias de ví- deo y multimedia móvil 3G. Puede proporcionar una calidad DVD con una tasa binaria 40 por ciento inferior a la de MPEG-2 . Se considera prometedor para vídeo a imagen completa terres- tre, satélite y conexiones de banda ancha en Inter- net. Es también uno de los codecs de vídeo que se han elegido para el nuevo sis- tema Blu-ray . Como novedad f rente a las normas anter iores , H.264 propone nuevas for- mas de par tición de blo- ques . De este modo, se proporciona una mayor ¿Qué es la compresión H.264? Juan Alfonso López ∕ Director técnico de Cadytel “Como novedad frente a las normas anteriores, H.264 propone nuevas formas de partición de bloques”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz