Seguritecnia 355
70 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 Opinión ▪ Los segundos, el personal de con- trol de acceso y de interiores de cen- tros comerciales, lo hacen a tenor de la norma de servicios excluidos de la Ley y del Reglamento de Seguridad Privada, además de los propios infor- mes de la SGT del Ministerio del Inte- rior, donde marcan sus funciones en el acceso, en el interior y durante las aperturas y cierres de los estableci- mientos. ▪ Dentro del apartado hostelería ten- dríamos al personal que trabaja en lugares donde se desarrollan jue- gos de azar amparados por la Ley de Juego; son para las salas de bingo, los casinos o las salas de máquinas de azar. También tenemos al per- sonal que ejerce su actividad en lu- gares donde se desarrollan eventos deportivos y taurinos, con su legis- lación especifica de la Ley del De- por te y el Reglamento Taurino, y también los grandes eventos, festi- vales de música y ocio, además de los grandes acontecimientos, éstos con escasa proyección legislativa. También dentro de este apartado están los porteros de salas de fies- tas, pub, discotecas y conciertos; és- tos se apoyan en una legislación in- conexa y sólo de efecto en algunas comunidades autónomas y que no mantiene un adecuado marco jurí- dico ni legislativo. ▪ Y en el último, el personal de con- trol en fábricas, aparcamientos y edi- ficación y obra civil, que basa sus ac- tividades en la legislación laboral de la construcción algunos y otros en las de aparcamientos y el de los pro- pios informes de la SGT del Ministe- rio del Interior. Todas las actividades mencionadas anteriormente son realizadas por em- presas de servicios de control o de las denominadas de servicios auxiliares . Éstas se acogen a las disposiciones adi- cionales de la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada sobre las activida- des excluidas de la seguridad. Los pro- pietarios de estas empresas de servicios auxiliares lo son a su vez de compañías de seguridad y entre las dos empresas se reparten ambas actividades, el con- trol y la seguridad. El nicho de mercado de las discote- cas no ha querido ser explotado ni por las empresas de seguridad ni por las de servicios auxiliares, que dependen de éstas, por lo que se están teniendo au- ténticos problemas en algunas discote- cas o salas de bailes, para cubrir la ac- tividad solicitada, ya que en algunas comunidades autónomas, como Cata- luña, Asturias o Andalucía, obliga a con- tar con vigilantes de seguridad para las salas de fiestas o en eventos de gran afluencia de público, dependiendo del Los servicios de control, de admisión, los porteros o cualquiera de las varia- das denominaciones con la que que- ramos identificar el trabajo y las accio- nes que se realizan en los accesos de las salas y locales de espectáculos pú- blicos y actividades recreativas, son fun- ciones de todo punto legales y sopor- tadas por una variada y diseminada le- gislación. Una de éstas es la de ‘porteros de discotecas’, una realidad necesaria y, más importante aún, un servicio que alguien tiene que hacer; salas de fies- tas de todo el territorio nacional no po- drían abrir sus puertas sin estos profe- sionales, denostados por unos y alaba- dos por otros. El sector, que está sin una adecuada legislación específica, soporta cerca de 135.000 puestos de trabajo en toda Es- paña. Si efectuamos una somera divi- sión de los servicios desde el punto de vista del lugar donde desarrollan su ac- tividad, podemos realizar la siguiente agrupación: 1) Edificios públicos y privados. 2) Centros comerciales. 3) Hostelería: a) Juegos de azar, casinos, bingos y máquinas tragaperras. b) Deporte, espectáculos taurinos y grandes eventos. c) Salas de fiesta, bailes y discotecas y lugares de conciertos. 4) Edificación y obra civil, aparcamien- tos, fábricas, factorías... ▪ Dentro del apartado primero están los conserjes y porteros de fincas ur- banas, así como los celadores, ujieres, etcétera; basan su trabajo en la legis- lación laboral de conserjes y porteros de fincas urbanas. Los Porteros, una realidad necesaria Rafael Castro Pino ∕ Presidente de la Asociación Nacional de Porteros Profesionales (ANPP) “Salas de fiestas de todo el territorio nacional no podrían abrir sus puertas sin estos profesionales, denostados por unos y alabados por otros”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz