Seguritecnia 355
Actualidad Actualidad 95 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 FTSP-USO elige a su nueva Comisión Ejecutiva Federal en su IV Congreso La Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) celebró los pasados 11 y 12 de junio en Gijón su IV Con- greso Federal. Bajo el lema “Nuestro avance, tu futuro. Nuestro compromiso, tu seguridad” se desarrolló el encuentro en el que se nombró la Comisión Ejecu- tiva Federal para los próximos cuatro años. Antonio Duarte Álvarez ocupará el cargo de secretario general, Juan Carlos López Reyes será el secretario de Or- ganización y Administración, Fernando Lago Moya continúa como secretario de Acción Sindical, Emiliano Jiménez Hernández fue nombrado secretario de Formación y María José Díaz-Jorge secretaria de Igualdad. En el congreso participaron 150 personas entre delegados, invitados, comi- siones y dirigentes del sindicato de distintas Comunidades Autónomas y Fede- raciones profesionales, además de representantes de la Unidad Central de Se- guridad Privada del Ministerio del Interior, del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil, de otros sindicatos, asociaciones profe- sionales y organizaciones patronales del sector de la Seguridad Privada. En el congreso se aprobó el Informe de Gestión de la Ejecutiva saliente, del que destacó un incremento de más de 5.000 afiliados en los últimos cuatro años. El sindicato registró un incremento en la representatividad del sector del 20 por ciento, subiendo a un 25 por ciento en el subsector de las empresas de servicios auxiliares de seguridad. Por otro lado, se aprobó la reforma de los estatutos, en la que se contempla la creación de una Comisión de Garantías Estatutarias para los afiliados y la creación de la Secretaría de Igualdad. Para finalizar el acto, quedó aprobado el Programa de Acción, que como objetivo inmediato prevé desbloquear la negociación del conve- nio colectivo. Aprobado el nuevo Proyecto de Ley de tráfico La compañía española ADA informa de que el proyecto de reforma de la Ley de Segu- ridad Vial aprobado por el Congreso de los Diputados en junio introduce como nove- dades el pago abreviado de multas (en un plazo máximo de 15 días), que conllevará un descuento del 50 por ciento, y la notificación única de la sanción en formato digital a tra- vés de la Dirección Electrónica Vial (DEV). En el proyecto se fijan cuantías exactas para las multas. Así, se sancionarán con 100 euros las infracciones leves, con 200 las gra- ves y con 500 las muy graves. Además, ya no se suspenderá el permiso de conducción cuando se cometan infracciones graves, pero sí cuando la persona se niegue a iden- tificar al conductor. Asimismo, se establece que el conductor que tenga dos sanciones firmes graves no pueda renovar el permiso de circulación ni vender el vehículo. Otras novedades son la sanción a quienes lleven un inhibidor de radar, y que la grúa no pueda llevarse un vehículo aparcado en zona azul sin autorización, entre otras. Siemens aporta los sistemas de seguridad en la nueva T1 del Aeropuerto de El Prat Siemens ha participado en la construcción de la nueva am- pliación del Aeropuerto de Bar- celona - El Prat , la mayor infra- estructura creada en Cataluña en los últimos 20 años, con la instalación de los sistemas de seguridad y de iluminación. TECOSA, empresa del Grupo Siemens, ha sido la encar- gada del equipamiento con vi- deowalls y el suministro de los puestos de trabajo que se utilizan en el CGA (Centro de Gestión Aeroportuaria) del ae- ropuerto. Desde este centro se controlan las diferentes disciplinas del aeródromo: los sistemas de información al viajero, el mantenimiento, las operaciones y los servicios aeroportuarios. Asimismo, ha instalado los soportes de todos los sistemas de información al público distribuidos por el recinto y se ocupará del mantenimiento de los sistemas de CCTV, del control de accesos y del servicio de videowalls durante los próximos tres años. La compañía ha instalado también los arcos de detección en los puestos de control policial y los detectores de metales en el calzado, lo que evitará que los pasajeros ten- gan que descalzarse para pasar el control. Otra aportación ha sido la instalación de máquinas secundarias para la inspección de equipajes en el SATE (Sistema Automático de Tratamiento de Equipajes) y el suministro del sistema de detección de incendios, de la gama Sinteso, junto con tecnologías relacionadas con la iluminación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz