Seguritecnia 355
Actualidad 96 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2009 Concluye la II Conferencia Mundial de Abogados Aeroportuarios Del 17 al 19 de mayo se celebró en el Aeropuerto Central de Ciudad Real, la II Conferencia Mundial de Abogados Aeroportuarios. La ceremo- nia de apertura corrió a cargo de Rosa Romero Sánchez, alcaldesa de Ciudad Real; Diego González, presidente de WALA ( Worlwide Airports Lawyers Association ); Juan Antonio León Triviño, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y presidente del Aeropuerto Central de Ciudad Real; y Cipriano Arteche Gil, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real. Durante la exposición de las jornadas, se presentaron diversas ponencias, en las que se abordaron temas tales como la responsabilidad del ope- rador aeroportuario, la responsabilidad del Estado, daños a terceros en la superficie, carga aérea, seguros aeroportuarios, propiedad y gestión de aeropuertos, actualización legislativa en Italia, wet lease en el Derecho Comunitario o tercerización de la seguridad aeroportuaria, entre otros. Como conferenciantes, se contó con representantes de las distintas materias tratadas, entre otros: Eduardo Flores, secretario general de Air- port Council International; Javier Elizalde Peña, consultor de Líneas Aéreas Extranjeras en Venezuela, miembro de IIDAEAC y ALADA; Heinz Dillmann, Vice President Special Legal Assignments Fraport-Germany; Mª Victoria Petit Lavall, secretaria técnica de CEDIT, Graciela Maglio, Termi- nal de Cargas Argentina; José Manuel Gómez Pineda, Asociación de Líneas Aéreas de España; Rita Souza Uva, ANA (Aeropuertos de Portugal); Andrew Charlton, Aviation Advocacy; Juli Sánchez Vega, AJMSV–Despacho de Abogados en Seguros, Venezuela; Daniel Crispe de AIG –Uk, Aerospace, Manager Underwriter; Escolástico González, Aeropuerto Central Ciudad Real; Juan García Salas Infante, director general Aeropuerto de Castellón; Massimo Deiana, Facultad de Jurisprudencia Universidad de Cagliari; Raúl Mera Zirotti, Socio Urenda y Cia. Abogados, Chile; Diego González, presidente del Co- mité de Asuntos Políticos y Regulatorios ACI/LAC; Esperanza Pereira, Global Exchange; José Estévez Rodríguez, socio de Cremadas & Calvo Sotelo; Luis Román Eslava, direc- tor comercial CEICOM Europa; Apolo Ruiz Navascués, SITA Territory Sales Director Spain, France and Portugal; Fernando Martínez Sanz, director CEDIT; Antonio Sabán, director de Seguridad Aeropuerto Central Ciudad Real; Eduardo González, director general de Securitas Transport Aviation Security; y Virgina Peces Julián, Dirección de Seguridad Ae- ronáutica Departamento Aeropuertos y Medio Ambiente, SENASA. Lenel revoluciona el control de la vigilancia de vídeo IP con su “poderosa herramienta” Skypoint Por E.G.H. El desarrollador de sistemas de seguridad Lenel presentó el 4 de junio en la Cámara de Comercio de Madrid una de sus últi- mas innovaciones: Skypoint. Se trata de una “poderosa herramienta” de control de vigilancia de vídeo IP, como la definió el di- rector de la firma para España, Portugal e Italia, Carlos Puche. Tras hacer un resumen de la trayectoria de la firma, que tiene más de 18.000 clien- tes de más de 100 países, explicó el fun- cionamiento de este software de arqui- tectura abierta que permite el control de las cámaras de vigilancia, la grabación y el análisis de vídeo. Skypoint permite el ma- nejo total de los eventos de una forma sencilla para el usuario. “El sistema es muy intuitivo, no hace falta ni siquiera conocer el idioma en el que está el programa”, se- ñaló Puche. De hecho, esta herra- mienta tiene una sencill a in- terfaz q ue facilita su uso, ya que prácticamente no tiene botones ni barra de navega- ción para su manejo. Además permite dedicar toda la pan- talla a la visión del vídeo, lo que mejora su eficacia. Por otro lado, las funciones son sencillas; por ejemplo, al pasar de modo vídeo en vivo a grabado. El responsable de Lenel en Es- paña destacó también la recepción cons- tante de eventos. En la presentación también estuvieron Tore Braenna, vicepresidente de Europa de Lenel, y Jason Glover, director regional de ventas de la compañía estadounidense OnSSI, partner de Lenel en este proyecto, quien explicó algunas de las características del Skypoint. Entre ellas, su faceta portátil, ya que el software puede ser utilizado en sistemas móviles como ordenadores, telé- fonos o IPod. De esta forma “el vigilante se lo puede llevar cuando tenga que salir del control”, aseguró Glover. Durante la presentación, Puche se de- tuvo en otros productos de Lenel, como OnGuard, e hizo un repaso por la historia de la compañía desde sus orígenes hasta la adquisición por parte de la multinacio- nal UTC Fire&Security, a la que pertenece.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz