Seguritecnia 356
14 SEGURITECNIA Septiembre 2009 Entrevista dados esos cauces, creo que ha lle- gado el momento de avanzar en la co- laboración misma, siempre entendida como recíproca, trabajando sectorial- mente en la solución de problemas concretos. En este sentido, el SEPROSE asume la responsabilidad de servir de enlace en- tre las Unidades de la Guardia Civil y los órganos representativos de los diferen- tes sectores de la Seguridad Privada. - ¿A su juicio, qué medidas habría que potenciar para optimizar dicha colaboración? En primer lugar, debemos mejorar la formación a todos los niveles de nues- tras organizaciones creando unos há- bitos de colaboración que conduzcan por esa línea nuestras actuaciones allá donde converjan. Por otra parte, y en la línea que apun- taba antes, creo que deben organizarse grupos de trabajo que analicen los pro- blemas que puedan presentarse en un determinado sector y estudien las po- sibles soluciones, trasladándolas a sus respectivos ámbitos de actuación. Otro aspecto que merece la pena destacar es la necesidad de profundi- - ¿Cuál es su percepción de la Segu- ridad Privada después de sus prime- ros contactos con los representantes de las asociaciones del sector? Me parece un escenario extraordina- riamente complejo en el que, si bien los intereses inmediatos no son coinci- dentes para los diferentes actores, to- dos se animan con gran dinamismo a la tarea de proporcionar un mejor ser- vicio al cliente, que en último término es la sociedad en su conjunto. - La Guardia Civil sigue desarrollando su Plan General de Colaboración con Seguridad Privada con resultados sa- tisfactorios. En este sentido, nos gus- taría conocer su filosofía de actua- ción como nuevo Coronel Jefe del SEPROSE. El plan se ha revelado como un mag- nífico instrumento para abrir cauces de comunicación entre la Guardia Ci- vil y el sector de la Seguridad Privada. Tras tres años de vigencia y consoli- “Ha llegado el momento de avanzar en la colaboración recíproca, trabajando sectorialmente en la solución de problemas concretos” César Álvarez Fernández Coronel Jefe del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil Desde el pasado mes de abril, el coronel César Álvarez Fernández es el nuevo Jefe del Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE) de la Guardia Civil. Su llegada al cargo está avalada por una brillante carrera de servicio en distintas Unidades, los últimos 15 años en la Jefatura de Operaciones de la 11ª Zona correspondiente al País Vasco. Aunque dice que todavía está tomándole la “temperatura” al Sector de la Seguridad Privada, como estamos seguros de que ya lo conoce suficientemente a él nos hemos acercado con nuestras preguntas. “La necesidad de dar respuesta a las cambiantes amenazas exige una formación permanente, en particular de los conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz