Seguritecnia 356

24 SEGURITECNIA Septiembre 2009 Artículo Técnico face gráfico de programación que sim- plifica estas tareas. Mediante la interconexión de los siste- mas de detección de incendios de Ho- neywell Life Safety (Notifier, Esser) con el sistema de alarma por voz Variodyn® D1, se consigue una sinergia extraordinaria y se favorece la evacuación ordenada de áreas específicas durante las situaciones de emergencia. La combinación de las tecnologías de alarma por voz y detección de incendios de un solo fabricante no solo ofrece ven- tajas funcionales, también existen venta- jas económicas, ya que la comunicación directa entre ambos sistemas hace que el uso de relés o transponders para la se- lección de zonas sea innecesario y, por tanto, los requisitos de hardware se ven reducidos. Con el amplio abanico de sistemas para detección de incendios de Hone- ywell Life Safety (Esser, Notifier), se ob- tiene el nivel de integración y compatibi- lidad necesarios para cualquier proyecto. El concepto de integración no se limita tan sólo a los sistemas para detección de incendios, sino que también es posible ampliarlo a los sistemas de comunicación paciente-enfermera que, con Ackermann Clino, también se incluyen en la gama de productos ofrecidos por Honeywell Life Safety. Por esta razón, Honeywell Life Safety puede llegar a ofrecer solucio- bleado complejo para su interconexión ya que aquellos elementos que no uti- licen la red Ethernet, por ir conectados directamente al DOM, utilizan latiguillos prefabricados que simplifican el conexio- nado de estos equipos, lo que redunda en un ahorro sustancial del tiempo de instalación y, por consiguiente, en un ahorro económico. En definitiva, Vario- dyn® D1 podría definirse como un sis- tema de instalación “Plug & Play” . Además, su configuración resulta ex- tremadamente sencilla gracias a un inter- oficina o un almacén, hasta proyectos de gran envergadura como aeropuer- tos o estaciones de tren o metro, satis- faciendo en todo momento los más exi- gentes criterios de calidad y seguridad. Los módulos que componen el sis- tema Variodyn D1, son los siguientes: ▪ DOM (Digital Output Module): cons- tituye la unidad de control central del sistema Variodyn® D1 y consta de un solo dispositivo que actúa como inter- face concentrador de todas las unida- des de entrada/salida. Lleva a cabo el procesado digital de las señales y ges- tiona y supervisa todas las unidades de entrada/salida, amplificadores y líneas de altavoces. Además, dispone de me- moria interna para el almacenamiento de los mensajes pregrabados. ▪ 2XV (Double Amplifier): etapas de po- tencia que integran dos amplificadores en un solo dispositivo y que se encar- gan de amplificar las señales de audio que llegan desde el DOM y adaptarlas a la tensión de 100V, para su posterior transmisión por las líneas de altavoces. Sus funciones, integridad y conexiones, están permanentemente supervisadas. ▪ DCS (Digital Call Station): o micrófono de emergencia, mediante el cual es po- sible la selección de las líneas, la trans- misión de mensajes y la activación ma- nual de los avisos y alarmas. Las fun- ciones acústicas del micrófono y de la línea de conexión con el DOM están permanentemente supervisadas. ▪ UIM (Universal Interface Module): este módulo se utiliza para la conexión de equipos periféricos o externos al sis- tema Variodyn® D1. ▪ SCU (SystemCommunication Unit): pla- taforma digital para almacenamiento de audio, que añade capacidad a la dis- ponible en el DOM y que permite la grabación y reproducción de varias se- ñales de audio al mismo tiempo. ▪ MSU (Main Switching Unit): elemento de protección para la alimentación de todos los componentes Variodyn® D1 montados en un mismo armario. Todos estos elementos están prepara- dos para su montaje en un armario es- tándar de 19” y no es necesario un ca- Figura 7 Figura 8

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz