Seguritecnia 358

14 SEGURITECNIA Noviembre 2009 Entrevista el tráfico económico, el comercial, sino también en algo que nos tiene que im- portar mucho, que es la protección de datos, que puede afectar a la intimidad de las personas, al derecho a la propia imagen. Ahí se abre un campo extraordi- nario para la cooperación entre los CFSE y la Seguridad Privada. Estoy segura de que en los próximos años va a crecer el mercado de la Segu- ridad Privada en estos entornos, protec- ción en la red, garantizar la seguridad del tráfico comercial y económico a través de la Red, pero también lo que tiene que ver con la protección de datos. Creo que no sólo son las compañías las que están muy interesadas en la protección y la se- guridad de sus redes informáticas, sino que también cada vez es más impor- tante para los ciudadanos la protección a través de las redes sociales. En ese as- pecto, la protección es un reto muy im- portante. Respecto al otro asunto, el Gobierno ha aprobado un decreto que reforma los reglamentos de seguridad privada y armas, que permitirán a los buques que faenan en el Índico llevara a bordo, con efectos disuasorios, seguridad privada dotada de las armas adecuadas. La se- guridad tendrá que ser prestada por empresas privadas españolas o compa- ñías de seguridad de la Unión Europea (UE) que reúnan las condiciones pre- vistas en la Ley. Este reglamento de se- guridad privada permitirá a los agen- tes privados de seguridad el uso de me- tralletas de tipo medio y rifles de asalto de hasta 20 milímetros, armas cataloga- das como militares y no permitidas para otros colectivos hasta ahora por la legis- lación española.. - ¿Cree que España (tanto las empre- sas, como la ciudadanía, y la Adminis- tración Pública) está preparada para garantizar la seguridad frente a esos nuevos retos? Sí, pero no debemos olvidar que éste es un reto globalizado. Un ataque a la Red puede venir de cualquier parte del mundo. La seguridad que tenemos es que España es uno de los países más avanzados del mundo, que ha apostado Somos uno de los países donde la Se- guridad Privada goza de una mayor ga- rantía jurídica, y esto es muy importante tanto para las empresas como para los propios vigilantes de seguridad privada. A nosotros nos interesa continuar co- laborando en dos aspectos fundamen- tales: uno es la formación y la especiali- zación. Queremos que nuestra colabo- ración en este punto sea muy intensa porque sabemos que una Seguridad Pri- vada de excelencia va vinculada, no sólo a los recursos sino fundamentalmente a su formación y especialización. Nos interesa también de forma im- portante la coordinación. La Delegación del Gobierno ha reforzado las reuniones de seguridad en las que están presen- tes los responsables del sector, porque creemos que cualquier operativo de se- guridad tiene que contar con una plani- ficación excelente, y en ella tienen que participar y colaborar todos los agentes implicados. - La Seguridad, sin embargo, se en- frenta cada vez a un mayor número de desafíos, un claro ejemplo es el de la piratería en aguas del Índico, otro la delincuencia en la Red… ¿Cuál cree que es actualmente el principal reto para la seguridad? En este momento creemos que el ma- yor reto está en la seguridad en la Red, la seguridad informática. En este caso hay riesgos para la seguridad, no sólo en “Somos muy conscientes del importante papel que juega la Seguridad Privada para garantizar la seguridad de todos” - La cooperación es un aspecto cons- tante en su concepto de seguridad de la ciudadanía, y antes mencio- naba que ésta se debe producir en- tre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y también con el sector de la Segu- ridad Privada. ¿Qué iniciativas se es- tán tomando para impulsar esa cola- boración entre la Seguridad Pública y la Privada? Cuando me incorporé a la Delega- ción del Gobierno en Madrid lo hice en el momento en el que estábamos realizando las primeras jornadas de la Comunidad de Madrid en Seguridad Privada. Esto da una idea de nuestro compromiso con este sector. Somos muy conscientes del importante papel que juega la Seguridad Privada para garantizar la seguridad de todos. Para nosotros, esta actividad tiene un marco jurídico claro, como es la Ley de Seguridad Ciudadana y la propia Ley de Seguridad Privada. Estamos satisfechos de este marcho jurídico y tenemos la satisfacción de que es reconocido y va- lorado internacionalmente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz