Seguritecnia 358
16 SEGURITECNIA Noviembre 2009 Entrevista ver mucho con las cuestiones laborales, van a determinar muy favorablemente una mayor especialización. - ¿Cuál es la relación entre la Delega- ción del Gobierno y las Asociaciones de Seguridad Privada? Con las asociaciones de seguridad pri- vada tenemos relación; sin embargo, es cierto que tenemos una comunica- ción más intensa con las empresas. Con quienes hay una gran relación, y que para nosotros es fundamental, es con los directores de Seguridad, porque son los que coordinan sus actuaciones con los CFSE y los que participan en las re- uniones de seguridad de la Delegación del Gobierno. Por lo tanto, tenemos una muy buena relación que deseamos continuar y pro- fundizar. El trato es tal, que los CFSE, este año en el que se acaba de cele- brar el Día de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, han distinguido con sus medallas a empresas y responsables de Seguridad Privada. Esto es un exce- lente ejemplo de la colaboración, pero también del aprecio y de la alta colabo- ración que los CFSE tienen con los res- ponsables de la Seguridad Privada. - España asume en el primer semestre del próximo año la presidencia de la Unión Europea, ¿qué iniciativas de se- guridad se van a emprender? Tenemos una estrategia de seguridad específica en la cual España ya tiene experiencia, porque será la tercera vez que tenga la presidencia europea, pero también porque España ya ha acogido eventos políticos o deportivos de alto rango, como la Expo de Sevilla o Zara- goza, las Olimpiadas, conferencias como las de paz árabe-israelí… Esto hace que seamos un país con experiencia, prepa- rado y donde planificamos muy bien todo lo que tiene que ver con la segu- ridad. Por lo tanto, la estrategia de seguri- dad para la presidencia tendrá una in- tensa colaboración de todas las institu- ciones y una colaboración de los CFSE en la que, por supuesto, participará también la Seguridad Privada. hacer más hincapié allí donde pueden estar. Cuanta más Segur idad Pr ivada mejor y que sea una seguridad más pre- parada. La eficacia de un vigilante de seguri- dad no mejora por dar le un título de autoridad, sino que lo que va a garanti- zar que su actuación sea de calidad es su preparación. Y en la preparación, además de la formación, está la especialización. Yo confío mucho más en esto, porque al fi- nal, a quien va a co- meter una infracción le da igual lo que di- gan sobre si el vi - gilante tiene una u otra consideración. Lo que importa es la preparación y la es- pecial i zación que tenga para afrontar ese momento en el que se produce un riesgo para la seguridad. Eso es lo que le va a permitir dar una respuesta de calidad y no lo otro. En eso estoy total- mente convencida. - ¿Y considera que en España se im- parte una buena formación de segu- ridad o habría que mejorar algún as- pecto? Creo que tenemos que avanzar en la especialización. La formación es buena y es necesario que los profesionales de la seguridad privada tengan una for- mación muy específica para el puesto que van a desempeñar. Esto tiene mu- cho que ver también con algo funda- mental como es que haya contratos es- tables, menos rotación y, sobre todo, que haya una permanencia, que es lo que permite la especialización. Hay mu- chas cuestiones que, sin estar vincu- ladas a la formación y que tienen que - Gran parte del sector considera que la Seguridad Privada tiene muchos años de recorrido y que, en su día, los vigilantes tenían la condición de au- toridad que se les retiró. También se contempla la posibilidad de que los vigilantes presten servicios en espa- cios públicos, ya que ahora está limi- tado a los recintos cubiertos y en al- gunos eventos podrían ser mucho más colaboradores si pudieran pres- tar servicios, por ejemplo, en par- ques. ¿Se está contemplando el po- der reforzar más la figura de la segu- ridad privada? Lo que sucede es que tenemos una Ley de Seguridad Ciudadana donde la atribución de competencias es muy clara. Señala aquello que le corres- ponde a los CFSE y aquello que les co- rresponde a las policías locales. La nor- mativa es la adecuada y, en el campo de la Seguridad Privada, tenemos que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz