Seguritecnia 359

SEGURITECNIA Diciembre 2009 15 Entrevista bilidades de crecimiento y bienestar. Un dato que considero esclarecedor: el Gobierno Vasco tiene que destinar más dinero a combatir a ETA y a proteger a la ciudadanía de sus acciones crimina- les (225 millones de euros anuales) que el que destina a Vivienda. Acabar con ETA es el gran objetivo de este país y, por eso mismo, tiene que ser un objetivo de todos, donde no haya Gobierno ni oposición, sino demócratas que trabajemos juntos. Desde el Gobierno Vasco vamos a seguir buscando esa unidad, impul- sando una política de firmeza demo- crática y de tolerancia cero. Los te- rroristas y sus afines tienen que saber que, por mucho daño que nos haga, ETA no va a conseguir ninguna de sus pretensiones. Que lo único que con- seguirá, además de sembrar más do- lor, es seguir amontonando más pre- sos en las cárceles. S clamando dicha reforma y, por tanto, no la considero necesaria. - ¿Desea comentar para los lectores de Seguritecnia algún otro punto de interés en relación con la política de su Departamento para preservar la li- bertad y la seguridad de los ciudada- nos y de sus bienes? El principal problema, el principal reto que tenemos en Euskadi, como país y sociedad, es acabar con el terrorismo y consolidar la paz, la convivencia y la li- bertad. Por eso, acabar con ETA y desle- gitimar su ideología totalitaria es la prio- ridad del nuevo Gobierno Vasco. ETA ha provocado y quiere seguir provocando un inmenso dolor y sufrimiento y pre- tende poner en crisis nuestra convi- vencia democrática. Pero, además, de- teriora las condiciones de trabajo de las empresas, ahuyenta las inversio- nes extranjeras y frena nuestras posi- a la Ley, ya estamos utilizando en al- gunos puntos de nuestra Comunidad Autónoma, y está dando buenos re- sultados. - ¿La llegada de un nuevo responsa- ble en la Ertzaintza a la Jefatura de la Unidad Seguridad Privada conlleva cambios importantes? La nueva Jefatura seguirá trabajando para mejorar la coordinación y el tra- bajo que la Seguridad Privada tiene que desarrollar en sus tareas de vigi- lancia y protección. - ¿Qué iniciativas se están tomando para mejorar la formación profesio- nal en el ámbito de la Policía Vasca? Estamos desarrollando un plan de for- mación para Ertzaintza y Policías Loca- les a través de la Academia de Arkaute y también acordaremos con las empre- sas privadas de seguridad la formación de su personal, especialmente en todo lo referente a la protección de perso- nas en Euskadi. Queremos disponer de una Ertzaintza, una Policía Local y unos profesionales de Seguridad Privada lo mejor formados posible. - Concretamente en el País Vasco, te- niendo en cuenta la amenaza terro- rista, el fenómeno de la kale borroka, además de las nuevas modalidades delincuenciales, ¿en qué cree usted que debería mejorar la formación del personal de seguridad privada como colaborador y auxiliar de la seguridad pública? Además de en todos los aspectos rela- cionados con la seguridad de las per- sonas, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco va a colaborar con las empresas de Seguridad Privada en to- dos los aspectos que afecten a su tra- bajo como colaboradoras y auxiliares de la Seguridad Pública. Queremos apoyar a las empresas para mejorar con carácter permanente la formación de quienes prestan este servicio. - ¿Cree usted necesaria una reforma de la Ley de Seguridad Privada? Yo no he recibido ninguna petición re- “Queremos disponer de una Ertzaintza, una Policía Local y unos agentes de Seguridad Privada lo mejor formados posible” Rodolfo Ares con el consejero delegado de Seguritecnia, Javier Borredá, durante el en- cuentro con el responsable de Interior del Gobierno Vasco.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz