Seguritecnia 359

III Congreso Profesional de Directores de Seguridad SEGURITECNIA Diciembre 2009 17 tercera se planteó la importancia de la visión que tienen los directivos de las tareas y objetivos del encargado de la seguridad de una empresa. “Muchas veces nos falta la visión que de nosotros tienen aquellas personas con competencias y poder de decisión sobre las políticas que manejamos, las estrategias que nos gobiernan e incluso los presupuestos que tenemos para lle- var a cabo nuestras funciones”, mani- festó el presidente de ASIS International España. Por ello, continuó, “en este ter- cer congreso queríamos traer a perso- nas que, desde fuera de las tareas de se- guridad, sin tener implicaciones direc- tas, son responsables corporativos de instituciones para las que la seguridad resulta vital”. Antes de dar paso al resto de compo- nentes de la mesa de apertura del Con- greso, Morales quiso rendir homenaje a los profesionales de la Seguridad Pri- vada y de los Cuerpos y Fuerzas de Se- guridad “que este año ya no están”. Además de Morales, participaron en la inauguración del evento Pascual Martí- nez Cuesta , director general de Protec- ción Ciudadana de la Junta de Comuni- dades de Castilla-La Mancha; Francisco Javier Corrochano Moreno , subdele- gado del Gobierno en Toledo; Rafael Martín Molero , director general de Caja Rural de Toledo, Eduard Zamora , presi- dente de ADSI; José Antonio Martínez , presidente de AEDS, y José Ramón Bo- rredá , editor de esta revista. El director general de Protección Ciu- dadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pascual Martí- nez Cuesta, inauguró el congreso tras- ladando en primer lugar el saludo de la consejera de Administraciones Públicas y Justicia, que precisamente en ese mo- mento asistía al funeral de “un servidor de la Seguridad”. Martínez Cuesta, que alabó lo acer- tado “del lema de congreso, la progra- mación y el lugar de celebración”, consi- deró “muy importante” el contenido del encuentro ya que, según indicó, se es- tablecían tres “líneas de trabajo”: definir la figura del director de seguridad, man- dando la complicidad de las adminis- traciones y, por tanto, con la Seguridad Pública”. Finalizó ofreciendo esa misma complicidad por parte de la Administra- ción en la que trabaja. En la misma línea que los anteriores intervinientes, el subdelegado del Go- bierno en Toledo, Francisco Javier Co- rrochano Moreno, insistió en la necesi- dad de la colaboración entre los Cuer- pos y Fuerzas de Seguridad y de éstas con las empresas de Seguridad Privada. Esta relación es un imperativo porque “las demandas de los ciudadanos han cambiado sensiblemente”, y entre ellas se incluye la garantía de Seguridad y bienestar social, apuntó. Para “hacer hincapié” en el lema del congreso y en la relevancia, cada vez mayor, de la cooperación, Corrochano desarrolló algunos de los contenidos de tener y mejorar las relaciones con todas las administraciones, y “dar dignidad y sentido a una profesión”, definiendo sus características. El programa del congreso tenía reser- vadas varias ponencias dedicadas a as- pectos como la visión de la gerencia de las empresas, la seguridad en las indus- trias de Defensa o la cooperación, entre otros. El director general de Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, afirmó que eran “temas importantes, que además dan una idea de la amplitud, de las responsa- bilidades y competencias que los direc- tores de Seguridad tienen por delante”. Seguir en la línea Martínez Cuesta animó al auditorio a "se- guir en la línea" de trabajo que se está manteniendo y sugirió que se haga “cui- "En esta edición del congreso se quiso dar voz a los directivos de las empresas, quienes, en definitiva,tienen la última palabra a la hora de asignar a la seguridad de sus compañías un papel más o menos relevante" De izquierda a derecha: Eduard Zamora (ADSI), Rafael Martín Molero (Caja Rural de Toledo), Eugenio Morales (ASIS), Francisco J. Corrochano Moreno (Delegación del Gobierno en Toledo), Pascual Martínez Cuesta (Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha), José Antonio Martínez (AEDS) y José Ramón Borredá (SEGURITECNIA).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz