Seguritecnia 359

18 SEGURITECNIA Diciembre 2009 III Congreso Profesional de Directores de Seguridad la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Segu- ridad del Estado, que “asigna las com- petencias de Seguridad Pública, permi- tiendo la participación de las comuni- dades autónomas y municipios, pero bajo el ámbito de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”. Esa misma ley, prosiguió, “anticipándose a la Ley de Se- guridad Privada”, establece que las per- sonas y entidades que ejerzan funcio- nes de vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada, tienen especial obligación de auxiliar o colabo- rar en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Añadió a esto que “el poder de la co- laboración es, sin ninguna duda, una de esas tareas básicas del director de Segu- ridad y es imprescindible dentro de la seguridad actual”. Las empresas de seguridad, prosiguió por otro lado el representante del go- bierno en Toledo, desempeñan un pa- pel cada vez más importante en la vi- gilancia de delitos. Su labor es “tan in- discutible, que la propia Administración del Estado confía en las empresas de Seguridad para algunas tareas que en otro tiempo llevaban a cabo miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. Por ello, la colaboración de la Seguridad Privada “se hace imprescindible”. Co- rrochano añadió que, debido a la glo- balización de la delincuencia, tanto los profesionales de compañías privadas, como los Cuerpos y Fuerzas de Seguri- dad “deben estar sometidos a una for- mación continua que les permita res- ponder a los nuevos retos que se pre- senten”. “Una actualización permanente permitirá que el fenómeno no nos so- brepase”, expresó. Como ejemplo de esto último, reseñó la reciente reforma normativa para que las empresas de seguridad puedan de- sarrollar sus servicios en los barcos pes- queros de bandera española. Antes de dar por inaugurado el III Congreso Profesional de Directores de Seguridad, el delegado del Gobierno en Toledo, mostró su interés por llevar a cabo reuniones con las empresas para analizar las necesidades del sector, y ter- minó apelando por última vez a la co- laboración: “a propósito del poder de la colaboración, no olviden que, a pe- sar de sus diferencias, en Toledo convi- vieron y colaboraron cristianos, árabes y hebreos”, sentenció. Un foro abierto Desde el comienzo, el Congreso reflejó su importancia como foro de ideas, en el que se apeló a la dignidad del sec- tor, las necesidades de sus profesiona- les, sus preocupaciones, su servicio a la sociedad, y donde también se hizo au- tocrítica en algunos aspectos. Todos estos rasgos se concentraron en la primera de las ponencias que se celebraron, que corrió a cargo de Ra- fael Martín Molero , director general de la Caja Rural de Toledo, quien alabó la función del director de Seguridad y destacó su importancia en el manteni- miento de la integridad de bienes, per- sonas y reputación de las entidades fi- nancieras. El responsable de la Caja, que fue anteriormente responsable de la Se- guridad de la entidad, apeló al “poder del convencimiento” del director de Se- guridad a la hora de transmitir al direc- tivo las necesidades de su empresa en cuestión de seguridad. A continuación, ofrecieron una ponen- cia conjunta Roger Sánz y Miguel Me- rino , director de Seguridad del Área de Soporte y director de Seguridad Corpo- rativa de DHL Express Iberia respectiva- mente, quienes explicaron el proceso de implantación de la certificación ISO 28000 de Seguridad en la Cadena de Su- ministro. A través de la presentación “Im- plantación y Certificación de un Sistema de Gestión Normalizado en Seguridad”, ambos profesionales explicaron los be- neficios e importancia de contar con un sello de calidad como éste. En tercer lugar, Ricardo Martí Fluxá , presidente de ITP y del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos I, dio a conocer las características de la segu- "El congreso reflejó su importancia como foro de ideas, en el que se apeló a la dignidad del sector, las necesidades de sus profesionales, sus preocupaciones y su servicio a la sociedad"

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz