Seguritecnia 359
carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Diciembre 2009 “Seguridad somos todos” D espués del ‘III Congreso Profesional de Directores de Seguridad’, celebrado en Toledo, con tanto éxito como los que en años anteriores tuvieron lugar en Madrid y Barcelona, si hay algo que ha quedado claro es que en lo que atañe al Director de Seguridad, “el enfermo goza de buena salud” y que “seguridad somos todos”, como así lo han corroborado los profesionales públicos y privados, los poderes públicos, la patronal, los sindicatos y hasta el ciudadano de a pie, cada vez más cercano a la Seguridad Privada y más sensibilizado con los riesgos y con las formas de prevenirlos para anularlos y/o minimizarlos. Ya nadie habla de la Seguridad Privada como un sector joven que va camino de la madurez, porque ya es maduro; ya nadie habla de falta de formación torciendo el gesto, porque en el sector de Seguridad Privada ya la hay buena, continua y cada vez mejor y más amplia; ya casi nadie habla con desdén del Vigilante de Seguridad como un simple plantón de uniforme, porque es mucho más y día a día lo está demostrando; ya nadie habla de actualizar la obsoleta Ley de Segu- ridad Privada, porque hay que hacer otra nueva, acorde con las necesidad actuales y con los nuevos cauces que se están abriendo a raíz, entre otras cosas y por ejemplo, del servicio de protección privada frente a la piratería que amenaza a nuestros barcos; ya nadie habla de reunir a la Comisión Mixta porque, aunque se haya tardado cinco años en convocarla, por fin se ha hecho. En otro orden de cosas, mi satisfacción también porque, precisa- mente, cuando el dinero más escasea y los problemas de “circulante” están a la orden del día, los que se encargan de administrar los recur- sos monetarios en instituciones, corporaciones y empresas, por fin empiezan a entender que “seguridad somos todos” y que las partidas destinadas a Seguridad hay que entenderlas como un concepto de in- versión en lugar de gasto, como así lo confirmó en la Ciudad Imperial ante los directores de Seguridad el ilustre representante de la CEOE en su excelente conferencia. Estamos, por tanto, si no de enhorabuena sí reconfortados por lo que en seguridad se está haciendo y, sobre todo, por lo que en un futuro próximo se podrá hacer... También nos congratulamos de que, a pesar de la crisis económica y de las mermas presupuestarias que padece este sector, las cosas se han seguido haciendo de la forma más adecuada y con- veniente y en sintonía con la actual coyuntura económica y social para asegurar la mayor eficacia frente a vulnerabili- dades y amenazas. Y es que como los usuarios y proveedores han sabido estar a la altura de las circunstancias, con ima- ginación, profesionalidad, buen hacer y valor añadido, el resultado es que se está llegando al final del año si no en las mejores condiciones sí con los deberes razonablemente bien hechos y con ese plus de confianza que se precisa para ini- ciar 2010 con capacidad suficiente para afrontar los retos que se presenten, una vez demostrado que el binomio usua- rio/proveedor tiene futuro despejado si nadie olvida que “seguridad somos todos”, de ahí la necesidad perentoria de que también patronal y sindicatos culminen sus negociaciones con un acuerdo satisfactorio para ambas partes, que asegure las buenas relaciones laborales entre los distintos agentes sociales. Con nuestros mejores deseos para todos en 2010, en SEGURITECNIA reafirmamos nuestro compromiso con los pro- fesionales de la seguridad de remar en la buena dirección, salvando escollos y remolinos, convencidos del futuro ensanche del cauce por el que navega este sector. En ello estamos y estaremos porque “seguridad somos todos”. ¡Feliz año nuevo! S 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) “Los que se encargan de administrar los recursos monetarios, por fin empiezan a entender que “seguridad somos todos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz