Seguritecnia 360
26 SEGURITECNIA Enero 2010 TROFEOS SEGU TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXIII EDICIÓN que viene realizando la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacio- nal de Policía. El presidente de Editorial Borrmart y editor de SEGURITECNIA, José Ramón Borredá, intervino a continuación para agradecer a los presentes su respuesta a la convocatoria de esta revista, para homenajear públicamente “a las perso- nas, empresas e instituciones, que por sus probados y singulares méritos se han hecho acreedores a estos impor- tantes y prestigiosos galardones”. Lo que está por llegar Borredá no quiso dejar pasar la ocasión para destacar los logros que ha sido ca- paz de obtener la Seguridad Privada en el transcurso del año pasado “¡Que por fin se va!”. El editor de esta publicación expresó: “Aunque en el plano econó- mico no creo que deje buenos recuer- dos a casi nadie, a mi entender, sí algo ha quedado claro es que el conjunto de actividades que conforman el sector de Seguridad Privada ni se han estan- cado ni se han parado; porque los pro- fesionales que las desarrollan, a pesar de los recortes presupuestarios, de las dificultades en los cobros y del aplaza- miento de ciertas inversiones en segu- ridad habéis sabido estar a la altura de las circunstancias, poniéndole ganas al trabajo del día a día y echándole imagi- nación, para superar dificultades y pre- pararse para un futuro mejor que está por llegar y, ojala empiece a verse en el nuevo año”. El presidente de Editorial Borrmart quiso despedir el año, además, con el deseo de que “se ensanchen de verdad los nuevos cauces que pare- cen llegar a este sector tan impor- tante, del que to- dos f o rmamos parte y en el que tenemos deposi- tadas tantas espe- ranzas de un futuro mejor”. Por último, expresó en su nombre y el de todo el equipo de la revista su felici- tación a los premiados y a los miembros del jurado. Sin cambios El Delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayunta- miento de Madrid, Pedro Calvo, fue el encargado de cerrar el acto de la en- trega de Trofeos. Su departamento re- cibió en la edición de 2008 de estos ga- lardones el “Trofeo Extraordinario”, que él mismo recogió. “Un departamento que empezó a tomar fuerza cuando el actual equipo de Gobierno, ya en el pa- sado mandato, entendió que era priori- tario contar con la estrecha co- laboración de las empresas de Segur idad Privada para la protección y se- guridad de los edi f icios mu- nicipales”, re- marcó. Pa s ado un año, Calvo la- mentó que la s i tuación del sector continúe siendo “sustan- c i a lmente l a misma”, al menos, como explicó, desde su perspectiva como usuario de Segu- ridad Privada. Para Calvo, el sector es- pañol de la seguridad “es de los mejo- res que hay en Europa” y, por su dina- mismo, exige que los servicios “se vayan adaptando a la realidad”. Sin embargo, “parece indiscutible que siguen exis- tiendo una serie de materias pendien- tes que desde hace años se vienen rei- vindicando”, aseveró. “Es el caso de la necesaria adaptación de la normativa a las necesidades presentes, los nuevos servicios que está demandando la so- ciedad actual, o la reforma del acceso a la carrera profesional, entre otros”, enu- meró el concejal. En relación con la legislación espa- ñola en materia de Seguridad Privada, Calvo consideró que ésta es “suscepti- ble de adaptarse a las nuevas necesi- dades que van surgiendo”. Puso como ejemplo la demanda de servicios de los barcos pesqueros que faenan en aguas de Somalia. Esa adaptación, también se ha de- mostrado, según el delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en el caso de la llamada Ley Omnibus que, “sin afectar a la normativa española de una forma directa, es vista por unos como una amenaza, y por otros como una oportunidad”, sostuvo, y añadió que “en cualquier caso, parece evidente que la armonización europea, en este caso para liberar la prestación de servicios,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz