Seguritecnia 360

carta del editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Enero 2010 El sector y sus circunstancias H emos iniciado 2010 con renovadas esperanzas de que éste sea, por fin, el año de la remontada... y, aunque hay serias dudas de que así sea, al menos el que suscribe confía en que, a medida que pasen los meses, poco a poco las lanzas se vuelvan cañas y, tanto en el país en su conjunto como en este sector en particular, el de- venir de los acontecimientos disipe la actual incertidumbre. En cualquier caso sería muy positivo que en lo que atañe al Convenio Colectivo del Sector de la Seguridad Privada 2009-2012 los representantes de las asociaciones empresa- riales ACAES, AES, Asociación de Empresas de Seguridad Privada Integral, Aproser y FES, y los representantes de los sindicatos UGT, CC.OO, USO y CIG, empezaran a ponerse de acuerdo en alguno de los puntos que llevan tiempo ne- gociando sin que hasta ahora se vislumbre algún viso de acuerdo. “Tengas pleitos y los ganes”, dicen los gitanos, sabedores ellos de que las disputas judiciales siempre son precedidas de situaciones de tensión y de largos y dificultosos desencuentros entre las partes, situación que se confirma en el sec- tor a raíz de la sentencia 10/11/2009 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en relación con el conflicto colectivo planteado por Aproser sobre la forma de cálculo de las horas extraordina- rias en las empresas de seguridad privada. Efecto positivo de caso juzgada, en virtud de lo resuelto por la sala en sentencia de 21-2-07, recurso de casación 33/2006. Si a esto añadimos que siguen su curso otros dos procedimientos judiciales en relación con el equilibrio económico, la conclusión es que, res- pecto a los servicios de seguridad, la incertidumbre en el sector parece estar lejos de despejarse. En cualquier caso, como la esperanza debe ser lo último que se pierde, yo conservo la mía de que antes o después esto se arregle. En esta ocasión las buenas nuevas nos llegan de lo que tiene que ver con el transporte transeuropeo de fondos por carretera. Las propuestas españo- las (UCSP) se han tenido en cuenta a la hora de redactar el texto y el resul- tado es positivo para nuestras empresas de transporte de valores y fondos, de lo que nos congratulamos. También esperamos buenas nuevas de participación en Sicur 2010 que, del 2 al 5 del próximo marzo, aglutinará en Ifema, en tres áreas monográficas, la más actual y novedosa oferta tecnológica y de calidad de los equipos, soluciones y servicios en materia de prevención de riesgos laborales, de seguridad contra incendios y de seguridad contra intru- sión, robo y agresión. Es decir, la seguridad, en su más amplia perspectiva, esencial siempre, y más en situaciones de difícil coyuntura económica como la que vivimos en estos momentos, precisamente cuando se hace especialmente re- comendable que tanto las empresas como la Administración no bajen la guardia y dediquen su atención a este con- cepto que no entiende de crisis. Con este deseo y en la confianza de que el fiel de la balanza inicie una positiva inclinación a medida que transcu- rran los meses de este 2010 que ahora iniciamos, quedamos a la espera de los acontecimientos y de las noticias que es- tán por llegar, sin duda con su carga de interés y trascendencia para que el sector, y sus circunstancias, pueda seguir ofreciendo las mejores herramientas para ejercer la prevención ante la delincuencia que el mercado, a pesar de la cri- sis, le ha de demandar. 7 “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) “La seguridad, en su más amplia perspectiva, es esencial siempre, y más en situaciones de difícil coyuntura económica”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz