Seguritecnia 360

92 SEGURITECNIA Enero 2010 Caso Práctico real a las imágenes de los distintos dis- positivos, a los videograbadoras, etc. Estos accesos, lógicamente están res- tringidos a un grupo muy reducido de personas seleccionadas por cada una de las Gerencias y de Servicios Centra- les del SESCAM. No obstante, ante inci- dencias graves se activa un protocolo de información a determinados direc- tivos del SESCAM en tiempo real, pu- diendo visualizar imágenes en remoto en tiempo real, así como el parte y el ví- deo del incidente en cuestión. Catalejo ha permitido homogenei- zar la actuación de los profesionales afectados ante cualquier tipo de in- cidente en base a la implantación de protocolos de actuación ya descritos. Garantizar con ello una mayor segu- ridad en el ejercicio de su profesión y extenderla al resto de usuarios del sis- tema ha dotado al SESCAM de una herramienta que permite el conoci- miento on line de cualquier incidencia que se produzca en los Centros en los que se implanta y un sistema de infor- mación integral para la toma de deci- siones presentes y futuras. S visualización del parte se puede tener un conocimiento exacto de lo ocurrido (descripción de violencia, afectados, agresores, testigos, medidas adopta- das, etc.). Este parte permite la conexión entre Catalejo y Perseo, lo que facilita el trabajo de los letrados del SESCAM en las denuncias formuladas por Per- seo al disponer de imágenes asocia- das al evento. Por otra parte, el software permite clasificar las incidencias en fun- ción de su gravedad, Gerencia de Aten- ción Primaria, Centro concreto, zona del centro, posibilitando la obtención de in- dicadores temporales como inciden- tes por tipo, por Gerencias o Centros en días laborales o festivos, por tramos de horarios, etc. Esta información es ne- cesaria para la toma de decisiones con objeto de garantizar, con mayor acierto, el objeto mismo del proyecto. Catalejo facilita información diaria, antes de las 9 horas de todos los días, respecto a lo acontecido en las 24 ho- ras precedentes, lo que facilita el cono- cimiento de todas las incidencias ocu- rridas en los centros objeto del mismo. También posibilita el acceso en tiempo ¿Cómo se informó de Catalejo al personal sanitario? Con carácter previo a la puesta en mar- cha de Catalejo se mantuvieron se- siones formativas con la Dirección de cada Gerencia, con los responsables técnicos e informáticos de las mismas y con los distintos coordinadores de los Centros afectados. El traslado de la información y formación sobre Cata- lejo a la totalidad de los profesionales afectados se realizó a través de las Di- recciones, responsables técnicos, coor- dinadores, etc. Todo el personal sanitario está per- fectamente informado de los ocho protocolos puestos en marcha para que Catalejo pueda conseguir sus ob- jetivos. Los protocolos son: 1. Intrusión en dependencias del Cen- tro de Salud en horario de cierre. 2. Acceso del personal del Centro a de- pendencias en horario de cierre. 3. Amenaza e intimidación, agresión o intento de agresión en dependencia: mostrador de citaciones, Administra- ción, etcétera. 4. Amenaza e intimidación, agresión o intento de agresión en dependencia: consulta con pulsador de pánico fijo ó vía radio. 5. Amenaza e intimidación, agresión o intento de agresión en Urgencias. 6. Amenaza e intimidación, agresión o intento de agresión en dependencia: zonas de espera o de tránsito. 7. Otras incidencias: hurto, robo, vanda- lismo, etc. 8. Actuación ante riesgo en visitas do- miciliarias. ¿Cómo se gestiona la información? Catalejo dispone de un sistema de gestión de la información asociada a las incidencias producidas que per- mite no sólo tener información diaria sino un histórico que apoyará la toma de decisiones en la mejora de la segu- ridad de los Centros de Salud y Con- sultorios locales. El software de Catalejo permite el control de incidencias (visualización de parte y vídeo si procede). Mediante la “El SESCAM ha puesto en marcha el proyecto Catalejo para proteger sus trabajadores, bienes y usuarios”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz