Seguritecnia 361

36 SEGURITECNIA Febrero 2010 Estudio Seguritecnia 2% 21,5% 31,4% 45,1% ¿De qué manera ha afectado la crisis de la econo- mía a las contrataciones de productos o servicios de Seguridad por parte de los usuarios? a. Mucho. 31, 4% b. Bastante. 45,1% c. Poco. 21,5% d. Muy poco. 2% e. Nada. 0% a b c d 0% 20% 40% 60% 80% 100% 26,5% 0% 22,5% 51% Como usuario de Seguridad, ¿han integrado la Segu- ridad o están llevando a cabo algún proceso de inte- gración en su organización? a. Sí, ya hemos llevado a cabo el proceso de convergencia de la Seguridad. 26,5% b. Sí, lo estamos desarrollando actualmente. 51% c. No, porque no creemos en la Seguridad Integral y en la convergencia. 0% d. No, porque cada parte de la Seguridad es un campo totalmente diferente. 22,5 % Convergencia Respecto a la identificación del elemento impulsor de la con- vergencia entre las seguridades (física y lógica), el 32,6 por ciento de los directivos piensa que es debido a las “caracterís- ticas de las nuevas amenazas delincuenciales”. En un segundo nivel, compartiendo podio, parece que se achaca a las “inno- vaciones tecnológicas, principalmente a Internet Protocol (IP)” y al “punto de vista estratégico e innovador del director de Seguridad” (con un 19,8%, respectivamente). En tercer lugar, la convergencia se relaciona con la “propia tendencia del mer- cado de la Seguridad” (16,3%). Y, por último, a los “recursos y características de la organización” (11,5%). Sea por un motivo u otro, la convergencia es una realidad, aunque no exenta de cierto debate -con detractores y defen- sores- que ha quedado plasmado en los resultados de este in- forme. Algo más de la mitad de los encuestados (51%) afirma que, en la actualidad, está llevando a cabo algún proceso de integración en su organización, frente a un 26,5 por ciento que ya ha desarrollado el proceso de convergencia de Segu- ridad. Sin embargo, un 22,5 por ciento todavía defiende que cada parte de la Seguridad es un campo totalmente diferente. A la hora de enfrentarse a un proceso de Seguridad Inte- gral, suele ser habitual que las organizaciones cuenten con especialistas, internos o externos, que les ayuden a seleccio- nar bien las soluciones o que les asesoren sobre el tipo de in- tegración que se ajusta a las necesidades de cada empresa. En esta línea, el 47 por ciento de las respuestas manifiesta que el mercado está suficientemente preparado para la inte- gración y las organizaciones pueden elegir sin problemas en- tre la oferta existente. Asimismo, el 32,3 por ciento sostiene que existen intermediarios bastante preparados que conocen ambos mundos y ayudan mucho a las organizaciones en este tipo de procesos. Por otra parte, un 8,9 por ciento no ha encontrado en el mercado fabricantes, distribuidores, ni integradores que ofer- ten una solución completa para que las organizaciones lleven a cabo una convergencia real. Los menos se han visto obliga- dos a ir “parcheando” piezas como un puzzle, y completándo- las con desarrollos propios (5,9%). Y un porcentaje igual cree que ni el mercado ni las propias organizaciones están aún maduros para afrontar la convergencia. En cuanto a los servicios gestionados de seguridad integral, sólo un 34 por ciento ha recibido algún tipo de oferta de pa- quete global. La convergencia es una realidad. Más de la mitad de los encuestados está llevando a cabo en la actualidad algún proceso de integración e a b c d

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz