Seguritecnia 361

Carta de José Ramón Borredá JOSÉ RAMÓN BORREDÁ SEGURITECNIA Febrero 2010 Pecado mortal A cabados los últimos restos del turrón sobrante después de Reyes y reafirmados los tradicionales buenos propósi- tos de cada principio de año, es realmente en el mes de febrero cuando, analizada la realidad en este entorno com- plejo en el que nos ha tocado vivir, nos metemos de lleno en el nuevo año, en este incierto 2010 que ya en sus pri- meras semanas muchos no dudan en calificar de excepcional, e incluso de insólito, y sobre todo de intranquilo a tenor de lo que ya está ocurriendo y de lo que se intuye que está por venir… También, no hay que olvidar que España preside la UE en el primer semestre de 2010. Se ha ido el frío polar y con él hemos trocado el miedo a una posible pandemia de gripe A por otra de carácter terrorista, que si en el ámbito global se encargó de recordarnos Umar Farouk Abdulmutallab, el nigeriano, hijo de papá rico, que llevaba la muerte en los calzoncillos en el vuelo del A-330 Amsterdam-Detroit, nacionalmente lo hizo el ministro Rubalcaba, quien con su anuncio de ‘un posible atentado de grandes proporciones o un secuestro de rele- vancia’ le puso las pilas al personal de la seguridad pública (también al de la segu- ridad privada) activando el Nivel 2. Los retos en Seguridad se corresponden con las numerosas amenazas que hay que anular. ¿Qué no?, pues para ejemplos ahí tenemos lo de los atuneros en Soma- lia o lo de los cooperantes en Mauritania; a Berlusconi con la cara partida, a Bene- dicto XVI por los suelos en San Pedro, lo de la selección de Togo en el Mundial de África, lo que salió en TV sobre la seguridad de la T-4 y en Atocha, lo de ETA en Por- tugal, Al Qaeda… Podríamos hacer una larga lista porque canallas y criminales dis- puestos a liarla no faltan: mafias, fanáticos, “iluminados”, “lobos solitarios”, por no hablar de la delincuencia tradicional, que también tiene su aquel… En otro orden de cosas, hay que felicitar a la gente del Ministerio del Interior que ha hecho posible la celebración (después de 5 años) de la última y más reciente re- unión de la Comisión Mixta Central de Seguridad Privada y felicitarnos también porque, por fin, ya hay ‘5 Propuestas 5’ que van a dar mucho de sí, a saber: de ‘Reforma de la Comisión Mixta’, de ‘Reforma del Personal de Seguridad’, de ‘Reforma de Empre- sas de Seguridad’, de ‘Reforma de Alarmas’, todas ellas con eco favorable en el sector, cuyas propuestas a su vez -si sus res- pectivos actores han hecho los deberes- deberían haber sido enviadas a las autoridades correspondientes antes del 1 de fe- brero de este año. Y mientras todo lo dicho, y más… nos confirma que, en estos tiempos que corren, en Seguridad bajar la guardia o dormirse en los laureles es ‘pecado mortal’. Sigue la polémica sobre la conveniencia o no de usar el ‘scanner’ integral en el control de pasajeros; lo que todo el mundo sí tiene claro es que la industria de Seguridad Privada en I+D+i no se puede parar, que el sec- tor en general también tiene que dar pasos importantes en Formación Profesional y especialmente que, “para no pecar”, la co- laboración entre todas las seguridades ha de ser plena para ser capaz de prevenir y/o anular las numerosas amenazas que se ciernen sobre la sociedad, que lo que más desea en el siglo XXI no es otra cosa que tranquilidad. S 9 “En estos tiempos que corren, en Seguridad bajar la guardia o dormirse en los laureles es pecado mortal”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz