Seguritecnia 362
7 SEGURITECNIA Marzo 2010 EDITORIAL “Innegable complementariedad” de la seguridad pública y la seguridad privada A sí subrayan los organizadores de SICUR, de “innegable complementariedad”, la participación directa que ha habido en esta XVII edición de la feria por parte de la seguridad pública y la seguridad privada. Podemos estar orgullosos de que, cada vez con mayor ahínco, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Seguridad Privada trabajan de manera conjunta, suman esfuerzos, y este ha sido un claro ejemplo en un marco tan sociable como este foro especializado. Gracias a esta operación matemática, en la que, en muchas ocasiones, el esfuerzo de 1+1 es bastante más que 2, ha quedado patente que no existe crisis que no se pueda superar (a pesar del daño y el escozor que provoque cualquier recesión) y, lo que es me- jor, que no hay crisis que acabe con SICUR, tal y como ha sucedido con otras ferias más desdichadas que o han desaparecido o les ha costado reinventarse y todavía estudian si repetirán próximas ediciones. Sin duda, el estupendo Sicur que hemos vivido se debe a la totalidad de los que han apostado, una ocasión más, por este encuentro. Han sido muchos (1.449 empresas -617 con participación directa- y casi 40.000 visitantes), aunque no han acudido todos -de nuevo, por culpa de la crisis-. En cambio, casi nadie ha querido faltar a la cita y, de una manera u otra, ha estado presente. Tal es el caso de muchas de las firmas que han con- fiado en las páginas de SEGURITECNIA para que la publicación les hiciera de escaparate en esta cita bienal, una responsabilidad que desde editorial Borrmart ya asumíamos, y po- demos decir satisfechos, agradecidos y complacidos, que nuestros clientes han quedado no sólo colmados, sino encantados. La muestra la tienen en las páginas interiores de este número, que se ha producido en tiempo récord y que sale como la pólvora, pero en el que damos al detalle y con sumo mimo lo que aconteció entre el 2 y el 5 de marzo en Ifema. Desde nuestras páginas agradecemos las cientos de visitas de tantos amigos del sec- tor que nos honraron con su visita. El stand de SEGURITECNIA una vez más se constituyó en punto de encuentro durante los cuatro días que duró la feria, compartiendo impre- siones y confidencias que coincidieron plenamente con la valoración positiva que hace- mos de esta última edición de SICUR. Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, China, Colombia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Irlanda, Israel, Ita- lia, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, República de Corea, Suecia, Taiwán y Turquía. No, no se trata de una cumbre internacional, simplemente, queremos destacar también el interés que ha despertado SICUR’10 para los profesionales, empresas y organizaciones de estos países que, no tímidamente, resurgían por entre los pasillos de los cuatro pabellones que ocupó el Salón Internacional de la Seguridad. Escáneres corporales, nuevas técnicas biométricas basadas en las venas de los dedos y combinadas con las ya más “tradicio- nales”, tecnologías perfeccionadas de imagen megapixelada para videovigilancia, sistemas de centralización y de gestión de con- trol de accesos, cámaras con leds de infrarrojos, etcétera, etcétera, etcétera, son algunas de las novedades que hemos visto. Y es que el esfuerzo que ha hecho la organización de SICUR y el Comité Organizador por que la feria saliera así de bien, y con un completo programa de conferencias, es de alabar. Un equipo casi “omnipresente”, liderado por su también “ubícua” di- rectora, la competente, eficaz y siempre atenta María Valcarce. Aquí queda recogido nuestro más sincero reconocimiento. El gran ecosistema de la Seguridad en el que nos encontramos está conformado por personas, tecnología y políticas y regula- ciones que deben ir adaptándose a la realidad, con su habitual dilación. Pero estos tres vértices principales -que no únicos- son los que tienen que impregnarse de confianza. Confianza entre las partes que luchamos en el mismo barco. Y esas partes han es- tado y han debatido en SICUR’10. Sigamos construyendo soluciones entre todos, y volvamos a reencontrarnos en 2012. S “Muchas firmas que no han podido asistir a SICUR han confiado en las páginas de SEGURITECNIA para que la publicación les hiciera de escaparate en esta cita bienal” “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz