Seguritecnia 363

15 SEGURITECNIA Abril 2010 SEGURI PRESS Indra y la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un sistema de identificación biométrica por voz para servicios telemáticos La multinacional española Indra y la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de identificación biométrica directa por la voz para reforzar la seguridad de los usua- rios en el acceso a los servicios telemáticos. En concreto, el proyecto ha sido liderado por la Unidad de Innovación de Software Labs de Indra en el Centro de Desarrollo de Madrid. El SIBMATI (Sistema de Identificación Biométrica Multimodal Aplicado a las Tecnologías de la Información) ha sido desarrollado en el marco del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Tu- rismo y Comercio y es la primera aplicación que verifica la identidad del usuario directamente a través de Internet, según la compañía española. Además, no requiere de dispositivos adicio- nales a los que pueda necesitar cualquier usuario doméstico. El proyecto se inició en abril de 2007 y ha contado con un presupuesto global de 614.345 euros, que incluye una subvención de 392.848 euros. Para más información: www.indra.es Mobotix estuvo presente en SITI/ asLAN con su ‘partner’ Flytech Ambar, presente en la mayor infraestructura de ciencia en España Georges López, nombrado presidente del Consejo de Administración de Loomis Francia Georges López Periago , actual consejero delegado de Loomis Spain , S.A. y presi- dente del Consejo de Administración de la Loomis Portugal, ha sido nombrado presidente del Consejo de Administración de Loomis Francia, compañía que cuenta con más de 80 delegaciones y más de 4.000 empleados. Loomis está presente en 12 países eu- ropeos así como en Estados Unidos, y cuenta con más de 20.000 empleados. El grupo Loomis facturó el año pasado 1.200 millones de euros. www.loomis.es Sergio González Delgado, nuevo ‘Country Manager Iberia’ de Vicon Sergio Gonzalez Delgado ha sido nom- brado Country Manager Iberia de la com- pañía Vicon . Este profesional, que dis- pone del Título de director de Seguridad, ha ocupado puestos de responsabilidad anteriormente en empresas como ADT, Honeywell y General Electric. Desde el 15 de abril, Vicon dispone de una nueva sede, ubicada en la calle Po- llensa, número 4, en el Centro de Nego- cios Tartessos, Edificio Atenea, local 10, planta segunda, de Las Rozas, Madrid. El código postal es el 28290, y el teléfono el 91 640 26 76. www.vicon-cctv.es Mobotix ha estado presente un año más en SITI/asLAN, que se celebró en marzo en Ifema. Esta muestra es el punto de encuen- tro en España para todos los profesionales interesados en Soluciones Tecnológicas en el ámbito de las redes y convergencia IP. En esta ocasión Mobotix ha ido de la mano de su partner Flytech, con el que ha presentando una solución completa para tener todos los entornos bajo control de la forma más fiable y segura. Se trata de una combinación para conseguir niveles óptimos entre la videovigilancia y el almacenamiento a través de las cámaras de Mobotix y las so- luciones Snap Server de Overland. Para más información: www.mobotix.com En marzo tuvo lugar la inauguración oficial del Laboratorio de Luz Sincrotrón Alba, a la que Ambar Telecomunicaciones fue invi- tada por el Gobierno. La compañía ha sido la adjudicataria del suministro e instalación del cableado de instrumentación y científico, así como de las redes de sincronización necesa- rias para su funcionamiento. Dada la enver- gadura del proyecto y la criticidad de los ele- mentos que lo configuran, se recurrió a fabri- cantes que proporcionaron la mayor calidad y fiabilidad, además de la facilidad de insta- lación y los elementos de seguridad necesa- rios. ALBA es la primera instalación de Luz de Sincrotrón que se construye en España. Para más información: www.ambar.es Los expertos en protección contra incendios alertan de que profesionales no cualificados están realizando instalaciones Los expertos en instalación y aplicación de protección pasiva contra incendios, asociados a Tecnifuego-Aespi , han alertado de que, a lo largo de la crisis eco- nómica, se están dando situaciones muy peligrosas para la seguridad de perso- nas y bienes. Según la asociación, para conseguir contrataciones hay empresas que están ofertando por debajo del precio de coste y, además, se presentan instalacio- nes sin ningún tipo de certificado ni control sobre la idoneidad y eficacia de funcionamiento en caso de incendio. Asimismo, la organización explica que existen empresas de instalación y man- tenimiento de protección pasiva contra incendios que carecen de profesionales con la formación adecuada, ofreciendo mínimas garantías, haciéndose pasar por verdaderos expertos ante el des- conocimiento general de los usuarios, que eligen ateniéndose casi exclusivamente al precio. Como solución a esto, Tecnifuego-Aespi ha propuesto al gobienro que cree y regule la figura del Instalador de Productos de Protección Pasiva. Para más información: www.tecnifuego-aespi.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz