Seguritecnia 367

18 noviembre 19 noviembre 09:00 Acreditaciones. Aspectos prácticos sobre la seguridad: ▪ Detección de explosivos_EDD. ▪ Desactivación de IED. ▪ Intervención en secuestros aéreos. Guardia Civil. 09:30 Inauguración: La Autoridad competente funciones y organización. Ministerio de Fomento / AESA. 10:00 La amenaza terrorista en el transporte aéreo. Análisis del riesgo. Guardia Civil. Formación AVSEC: concienciación en materia de seguridad. Especialización de empresas y personal. AESA. 10:30 Normativa y legislación: marco europeo y nacional. Programa Nacional de Seguridad para la aviación civil. AESA. Consideraciones de la seguridad aeroportuaria desde la perspectiva de la LSP. CNP. 11:00 Organización y coordinación de la seguridad. Competencias del Estado. Guardia Civil. MESA REDONDA II_FORMACIÓN: Modelo de gestión, perspectiva del sector y dificultades de implantación. 11:30 Policía Judicial_UCO: El crimen organizado en la seguridad aeroportuaria. Guardia Civil. 12:00 CAFE CAFE 12:30 Control de calidad de la seguridad: inspecciones y régimen sancionador. AESA. La vigilancia privada: actividad y prestación de servicios de seguridad. APROSER. 13:00 Logística del transporte aéreo. Seguridad de la carga: agentes acreditados, expedidores conocidos y OEA. AESA. PANEL TECNOLOGICO II: tecnologías de inspección y equipos (ETD, EDS, RX convencional y Body Scaner). Introducción AESA con participación de empresas suministradoras. 13:30 Seguridad en la cadena de suministro: proveedores acreditados y proveedores conocidos (catering y limpieza). AESA. 14:00 MESA REDONDA I_PERSPECTIVA DEL SECTOR REGULADO: impacto de las medidas de seguridad en el sector y colectivos implicados (ALA, ASPEL, AECI, ATEIA, catering y limpieza…). Conclusiones y clausura. 14:30 15:00 COMIDA COCTAIL FINAL 16:30 El aeropuerto: seguridad y facilitación. AENA. 17:00 PANEL TECNOLOGICO I: instalaciones y equipamiento en infraestructuras aeroportuarias. Introducción AENA con participación empresas suministradoras. El objetivo primario de la seguridad de la aviación ci- vil contra actos de interferencia ilícita consiste en asegurar la protección y salvaguarda de los pasaje- ros, personal, publico en general, aeronaves e insta- laciones aeroportuarias contra actos de interferen- cia ilícita perpetrados en tierra y en vuelo. Esto se lleva a cabo mediante una combinación de medidas reglamentarias, organización de recursos humanos y materiales. A fin de alcanzar un adecuado nivel y eficaz política en materia de seguridad para la aviación civil, de- ben establecerse disposiciones normativas, criterios claramente definidos de actuación, procedimientos y métodos que deberán aplicar los diversos colectivos implicados en la actividad del transporte aéreo. Estas jornadas tienen el propósito de promulgar las últimas novedades que se han desarrollado a nivel normati- vo en el ambito de la seguridad aeroportuaria, ser- vir como punto de encuentro entre los organismos públicos reguladores y entidades administradas en la estructura de seguridad, además de un foro de debate donde analizar la implantación de medidas, coordinación y enfoque práctico sobre normativa de seguridad. ▪ Finalidad. PROGRAMA PROVISIONAL Entidades involucradas en mate- ria de protección de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita: 1. Explotadores de aeropuer- tos: ▪ gestión pública; ▪ gestión privada. 2. Operadores aeroportuarios: ▪ compañías aéreas, ▪ handling, limpieza, catering y suministros, ▪ carga y correo 3. Empresas proveedoras de: ▪ servicios de seguridad privada y vigilancia , ▪ equipamiento y tecnologías de inspección. ▪ ¿A quien van dirigidas? La seguridad, regularidad y eficiencia de la aviación civil, sus instalaciones y servicios han sido y son objeto de ame- naza por una variedad cada vez mayor de actuaciones terroristas. PRECIO INSCRIPCION 200 € ( iva incluido ) FORMA DE PAGO Transferencia bancaria: Banco Sabadell 0081-0573-89-0001003809 INSCRIPCIONES Srta. Mariví Tel. 91402 96 07 E-mail: [email protected] ▪ ¿Por qué?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz