Seguritecnia 367
7 SEGURITECNIA Septiembre 2010 EDITORIAL La Seguridad se afianza desde la UE D urante este último cuatrimestre, la Comisión Europea (CE) presentará una ampliada Estrategia General de Seguri- dad Interna que avanzará, entre otras cuestiones, en la Política de la Unión Europea (UE) de lucha contra el terro- rismo. La CE intensificará, así, en 2011 las acciones que comenzó en 2008 contra el terrorismo mediante las cuales se examinaban con mayor profundidad los diferentes aspectos de la estrategia global, entre los que se apuntaban la utilización de Internet por parte de los terroristas para comunicarse, recaudar fondos y con fines de formación, captación y propaganda. De hecho, una de las futuras medidas es revisar la estrategia comunitaria existente de lucha contra la radicalización y la cap- tación de terroristas, y las medidas para evitar los ataques con explosivos y la prevención de las amenazas químicas, biológi- cas y nucleares. La Comisión ha desarrollado un Plan de Acción de la UE constituido por 50 medidas concretas para minimizar el riesgo de ataques terroristas con explosivos, una propuesta que fue aprobada por el Consejo en abril de 2008, pero en la que queda to- davía mucho por hacer para proteger mejor a personas e infraestructuras. Además, se está trabajando para mejorar en toda la UE el control del acceso a sustancias peligrosas y la seguridad del transporte público. Relacionado con este punto, en España esperamos aún la aprobación del Real Decreto sobre Protección de Infraestructuras Críticas (PIC). SEGURITECNIA quiere unirse a los contundentes pasos que está dando la UE y pone su granito de arena con las “I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria” que organiza, junto con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con la colaboración de Guar- dia Civil y Aena, el patrocinio de Axis Communicatios, Ombuds, Seguridad Aeroportua- ria y Navegación Aérea y Tecosa, y el copatrocinio de Cotelsa, Indra, Target Tecnolo- gía y Telefónica Ingeniería de Seguridad, al que se ha incorporado DHL. Tratándose de un entorno en el que la Seguridad es un bien primordial, el transporte aéreo (y demás elementos adyacentes) es objeto de amenazas, atentados y riesgos, y cuenta con ca- racterísticas e idiosincrasia complejas y peculiares. Para hablar de todo ello (amenaza terrorista, legislación, coordinación, crimen organizado, control y gestión, logística, vigilancia privada, tecnologías, inspección, etc.), los días 18 y 19 de noviembre dispon- dremos de los mejores expertos en las dependencias de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil (calle Príncipe de Vergara, 248). “Afortunadamente, el número total de ataques terroristas y de detenciones disminuye en la UE, pero, al mismo tiempo, los métodos y la propaganda terrorista están evolucionando y adoptando nuevas formas. Debemos asegurarnos de que somos ca- paces de responder a estas nuevas amenazas”. Esta declaración de Cecilia Malmström, comisaria europea responsable de In- terior, refleja fielmente el objetivo de este primer encuentro: el de que los profesionales y las organizaciones se preparen, com- partan visiones y garanticen la mayor protección posible en todos los niveles. En la misma línea, podrán leer en páginas interiores el completo bloque (con reportaje, artículos y varias entrevistas) que les hemos preparado sobre “Seguridad en espacios abiertos”. Las complicaciones que también se suelen dan en este tipo de entor- nos, por la superficie y las aglomeraciones de personas, nos han llevado a profundizar en las necesidades que requieren los res- ponsables de Seguridad de dichos lugares. Sin duda, como podrán documentarse, una de las principales dudas que les surgen a los directores de Seguridad es la de las competencias de su función, puesto que es usual que estas zonas compartan áreas de ti- tularidad pública y otras de titularidad privada. De ahi, que uno de los puntos fuertes sea, una vez más, la coordinación. Les recomendamos que presten particular atención al amplísimo especial sobre “Protección contra incendios” que publica- mos en este número, en el que uno de los temas centrales es cómo afecta la Ley Ómnibus a este tipo de instalaciones. S “SEGURITECNIA quiere unirse a los contundentes pasos que está dando la UE y pone su granito de arena con las “I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria” “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz