Seguritecnia 368
PRECIO INSCRIPCION 200 € ( IVA incluido ) FORMA DE PAGO Transferencia bancaria: Banco Sabadell 0081-0573-89-0001003809 INSCRIPCIONES Srta. Mariví Tel. 91402 96 07 E-mail:
[email protected] 18 de noviembre de 2010 08:30 Registro y acreditaciones 09:00 Ceremonia de apertura. Palabras de bienvenida. Concepción Gutiérrez, secretaria de Estado de Transportes (Ministerio de Fomento) PANEL ESTRATÉGICO 09:15 Contrarrestando las amenazas a la aviación civil: vulnerabilidades. Cándido Cardiel, director Adjunto Operativo de la Guardia Civil (Ministerio del Interior) 09:45 Política AVSEC en el marco europeo: estrategia común y relaciones con terceros Estados. Daniel Calleja, director de Transporte Aéreo (Comisión Europea) 10:15 La Autoridad competente AVSEC: objetivos y responsabilidades. Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Ministerio de Fomento) 10:45 El aeropuerto y el transporte aéreo: seguridad y facilitación. Juan Ignacio Lema, presidente de AENA. (Ministerio de Fomento) 11:15 Pausa café PANEL NORMATIVO 12:00 Regulación Internacional AVSEC. Programa Nacional de Seguridad y Control de la Calidad. José Manuel Puente, secretario CNS. División de Seguridad y Facilitación de la aviación civil (AESA) 12:30 Logística de la carga aérea: agentes acreditados, expedidores conocidos y OEA. Cándido Guillén, inspector AVSEC. División de Seguridad y Facilitación de la aviación civil (AESA) 13:00 Seguridad en los puntos de suministro de las aeronaves: cátering, venta a bordo y limpieza. Carolina Goy. inspectora AVSEC. ISDEFE: Ingeniería de sistemas para la defensa de España 13:30 El gestor aeroportuario: control de sus proveedores y suministros en espacios comerciales. José Luis Nieto, director de Seguridad Aeroportuaria (AENA) 14:00 Comida PANEL TRAINING 15:30 Programa Nacional de Formación: concienciación, capacitación profesional y modelo de implantación José Mª Peral, jefe de la División de Seguridad y Facilitación de la Aviación Civil (AESA). MESA REDONDA 16:15 17:30 Perspectiva del sector regulado: impacto de las medidas de seguridad en los servicios y operaciones del transporte aéreo, dificultades de implantación... ALA, AECI, ASPEL, ATEIA, ASEATA, ALDEASA, APROSER y CATERING 19 de noviembre de 2010 PANEL OPERATIVO 09:00 Competencias del Estado: Organización y coordinación de la seguridad aeroportuaria. Ignacio Alcázar, Teniente Coronel de la Guardia Civil (Servicio de Costas y Fronteras) 09:20 Medidas Preventivas I: Amenazas emergentes y terrorismo en el transporte aéreo: análisis de riesgos. José Luis Peñas, Teniente de la Guardia Civil (Servicio de Información) 09:50 Medidas Preventivas II: Los explosivos como amenaza al transporte aéreo. Faustino Contreras, Capitán de la Guardia Civil (Servicio Cinológico) Emilio Caba, Teniente de la Guardia Civil (Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ) 10:30 Respuesta a actos de interferencia ilícita: Intervención en secuestros aéreos. Eduardo Alonso, Capitán de la Guardia Civil (Unidad Especial de Intervención) 10:50 Consideraciones de la seguridad privada en materia de seguridad aeroportuaria. Antonio Gándara, inspector jefe de investigación (Cuerpo Nacional de Policía) (Unidad Central de Seguridad Privada) 11:10 La integración de los servicios privados en la gestión de la seguridad aeroportuaria. Eduardo Cobas, secretario general de APROSER (Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad) 11:30 Pausa café PANEL TECNOLÓGICO I: EQUIPOS 12:00 Introducción: Equipamiento de seguridad en aeropuertos: directrices normativas. Cándido Guillén, inspector AVSEC. División de Seguridad y Facilitación de la Aviación Civil (AESA) 12:10 Nuevos planteamientos en la inspección de pasajeros y sus pertenencias: ondas milimétricas y tomografía computerizada... 12:30 Sistemas Automatizados de Tratamiento e Inspección de Equipajes (TECOSA) 12:50 Tecnologías aplicadas en la detección de sustancias prohibidas: estados sólido y líquido. PANEL TECNOLÓGICO II: SISTEMAS 13:10 Protección y vídeo vigilancia en el ámbito aeroportuario: gestión de imágenes y detección térmica. Alberto Alonso, director de producto (Axis Communications) 13:50 Protección de infraestructuras aeroportuarias, vigilancia activa y control de accesos (TECOSA) 14:10 La gestión de fronteras aeroportuarias: verificación de documentación electrónica y técnicas biométricas (INDRA) 14:30 Conclusiones. Marta Lestau, directora de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario (AESA) Ana Borredá, directora general (SEGURITECNIA) 15:00 Coctail final
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz