Seguritecnia 368

20 SEGURITECNIA Octubre 2010 Entrevista Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen una excelente colaboración, que permite culminar con éxito numerosas investigaciones conjuntas. Uno de los puntos fuertes en esta cooperación es el CICO (Cen- tro de Inteligencia contra el Crimen Organizado), dirigido por la comisa- ria María Marcos y que se encarga de garantizar la coordinación opera- tiva entre el Cuerpo Nacional de Po- licía y la Guardia Civil, así como del desarrollo de inteligencia estratégica conjunta. - Actualmente son muchas las ame- nazas delincuenciales que se ciernen sobre la seguridad de la sociedad es- pañola: terrorismo, ‘cibercrimen’, de- lincuencia organizada, nacional e in- ternacional, etc. ¿Cuáles cree que son los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad en materia de se- guridad y cómo se está trabajando para garantizar su protección, tanto desde el ámbito público como desde el privado? La seguridad debe consolidarse siem- pre a través de un modelo inspirado en los valores de nuestras sociedades, in- dependientemente de las amenazas delincuenciales, que son variables. El respeto a los derechos humanos, la de- mocracia y la transparencia son funda- mentales. Intentamos observar las cau- sas de la criminalidad y no sólo sus con- secuencias, potenciar la prevención y concernir a todos los sectores implica- dos en la protección. - La Secretaría de Estado de Seguri- dad ha definido la colaboración en- tre la Seguridad Privada y la Seguri- dad Pública como una necesidad que constituye un Quinto Eje de actuación en las relaciones entre ambas partes. En su opinión, ¿de qué manera ha de ser dicha cooperación de acuerdo a ese Quinto Eje y cuáles son los princi- pales objetivos? Tanto la Seguridad Pública como la Se- guridad Privada compartimos el mismo objetivo: el libre ejercicio de los dere- chos y libertades por parte de los ciu- - La cooperación entre Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía se ha in- crementado en los últimos años, hasta el punto de que actúan bajo el mando único de la Dirección General que us- ted dirige desde su nombramiento en abril de 2008. ¿Cuáles son las princi- pales prioridades y directrices que se ha planteado? El total compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la seguridad es su razón de ser. La ex- celente coordinación y cooperación en- tre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha permitido implementar nuevas es- trategias, que han tenido siempre como centro a los ciudadanos, su libertad y bienestar. Es fundamental observar la faceta preventiva y potenciar la capaci- dad de adaptación. - ¿Se ha conseguido plenamente la deseada coordinación entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil? “Seguridad pública y privada compartimos el mismo objetivo: el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos” Francisco Javier Velázquez Director general de la Policía y de la Guardia Civil Que la Seguridad Privada desempeña una importante labor a la hora de garantizar los derechos de la sociedad es un hecho que queda patente en las propias palabras del director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. Para el máximo responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), tanto la Se- guridad pública como la privada comparten ese objetivo y por ello considera necesario que haya una relación “di- recta y próxima” entre ambas. Algo que ya existe y de lo que se muestra satisfecho, aunque admite que “siempre hay espacio para la mejora”. Francisco Javier Velázquez, que asumió el cargo hace dos años y medio, ha recibido a SEGURITECNIA para valo- rar el papel de la Seguridad Privada en nuestro país y su complementariedad con las FCSE. Por Ana Borredá Fotos: Bustos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz