Seguritecnia 368
SEGURITECNIA Octubre 2010 37 Seguridad en Entidades Financieras colectivo de responsables de las en- tidades tenga información puntual de todo lo que acontece referido a la oferta en el sector. Los gráficos generados, bajo con- sulta, en tiempo real completan a grandes rasgos este sistema de ges- tión del conocimiento. La posibilidad de ver resultados comparativos de cada entidad con respecto al colec- tivo, por localidad, provincia, comuni- dad autónoma, etc., así como los grá- ficos referidos a la comparación de magnitudes tratadas en el sistema, hace de este desarrollo una herra- mienta de gran utilidad en la gestión de la Seguridad. La evolución de las tecnologías, como decía al principio, en cuanto a la capacidad de proceso y, sobre todo, a las comunicaciones ha facili- tado la posibilidad de un desarrollo como el comentado de forma gene- ral y que, sin duda, está dando unos frutos contrastados en la permanente batalla que se libra contra la delin- cuencia que cada día agrede a nues- tras instituciones. S diente al mismo. La comunicación en lí- nea facilita la toma de decisiones, tanto de alerta a la zona como de prevencio- nes a llevar a cabo dependiendo de la información que se reciba. La gestión, por consiguiente, del responsable de Se- guridad se facilita con este tipo de gestión del conocimiento. El sis tema es t á complementado ló- gicamente con un cúmulo de informa- ciones, sobre inte- grantes del sistema, proveedores de seguridad, página diaria de noveda- des que se han producido en las 24 horas precedentes, boletín semanal de información, así como un boletín trimestral que facilitan los integran- tes del sector, desde el punto de vista de los servicios, con el fin de que el Dicha peculiaridad consiste en que, al introducir los datos básicos de cual- quier tipo de delito, el sistema genera en tiempo real un comunicado a todas las entidades que integran el sistema, con el fin de ser alertados del tipo de delito producido, la zona donde se ha producido y la información correspon- La gestión del conocimiento supone que la información de cada uno esté a disposición del resto y que se gestione toda ella de forma unitaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz