Seguritecnia 368

38 SEGURITECNIA Octubre 2010 Seguridad en Entidades Financieras E spaña cuenta desde hace va- rios años con la mayor red de oficinas bancarias de Europa y una de las más densas del mundo. Así lo reflejaba el informe elaborado por Ta- tum “Panorámica actual del Sector Fi- nanciero en España”, donde se afirmaba que, en 2008, nuestro país contaba con una red de 45.086 oficinas bancarias. Sin embargo, con la llegada de la crisis eco- nómica que ha afectado a la economía española y mundial en los últimos años, se inició un proceso de reestructura- ción dentro del sector bancario español cuyas previsiones indicaban que la red de oficinas se reduciría hasta las 30.000, lo que supondría, aproximadamente, el cierre del 30 por ciento de las ofici- nas existentes a finales de 2008. Sin em- bargo, esta reducción del número de oficinas sólo podría llevarse a cabo si los establecimientos supervivientes eran capaces de ampliar su eficiencia, tanto en términos de ventas como en número de servicios ofrecidos a los clientes. Este factor, no sólo era un reto para el sector bancario español sino una prueba más de que el modelo de oficina bancaria convencional se había agotado. La posibilidad de ampliar la eficien- cia de la oficina pasa por una evolución del actual concepto, que debe transfor- marse de ser un centro de transacciones hacia un centro de venta de servicios de valor añadido. De esta forma, se deja atrás el modelo de “banca de produc- tos” para pasar a un modelo de “banca de clientes” donde el cliente es el centro de toda la actividad de la entidad. De hecho, para los expertos, la oficina ban- caria del futuro está definida por una vi- sión única y unificada del cliente, inde- pendientemente de cuál sea el canal de acceso. Otro de los aspectos básicos para alcanzar el nuevo modelo de ofi- cina bancaria es la transformación de la propia oficina bancaria, tanto en su di- seño como en su función. En las nuevas tendencias de las oficinas bancarias nos encontramos con un modelo de oficina donde la transparencia es la caracterís- tica principal. Se trata de espacios lumi- nosos con grandes cristaleras a través de las que puede observar el interior desde el exterior y viceversa. Poseen grandes carteles publicitarios y panta- llas de TV para informar a sus clientes y a los transeúntes de los productos que promocionan, acceso Wi-Fi y puestos de consulta que permiten a los clientes navegar dentro de la oficina para con- sultas particulares y/o gestiones pro- pias de su estado de cuentas, así como estanterías donde el cliente puede en- contrar todo tipo de productos, incluso no financieros. En este sentido, las nue- vas oficinas deben contar con espacios diáfanos, claramente diferenciados y ac- cesibles. Para ello, la solución ideal pasa por disponer de tres o cuatro espacios, en función del grado de automatiza- ción de la oficina, bien definidos: una Zona de Autoservicio, el Vestíbulo y la Zona de Aten- ción Persona- lizada a Clien- tes con espa- cio de venta (sin dinero), y una Zona Téc- nica Segur i - zada. Adicio- nalmente, la oficina puede con t a r con una Zona para l a Comp a - ñía de Trans- porte de Fon- dos (servicio externalizado) que es t a r í a ubicada den- tro de la Zona Técnica Segu- rizada. Estas oficinas tendrán espacios abier- tos en jornada continuada durante todo el día, por lo que ya no habrá que sa- lir corriendo los días de diario de 08.00 a 10.00 para pagar facturas. Además, habrá una atención ‘integral’ para que el cliente pueda solicitar lo que quiera a quien quiera, porque todos podrán solventar sus dudas. La automatización de la oficina bancaria En el nuevo modelo, las entidades fi- nancieras buscan reducir al mínimo las tareas rutinarias y de poco valor aña- dido, con el fin de poder mejorar la atención al cliente e incrementar la venta cruzada. Lógicamente, la tecnolo- gía está desempeñando un papel esen- cial en este cambio, siendo la automa- tización la solución para optimizar los procesos. Por este motivo, las oficinas bancarias del futuro contarán con una gran variedad de autoservicios finan- cieros especializados donde el cliente La oficina bancaria automatizada Álvaro Rodríguez / Business Line Manager Banca de Gunnebo España

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz