Seguritecnia 368
64 SEGURITECNIA Octubre 2010 Seguridad en Entidades Financieras una dificultad. Las resistencias final de línea integradas facilitan su conexión con cualquier panel del mercado y evitan errores durante la instalación. Los ajustes de sensibi l idad por microinterruptores y el LED de indica- ción de ruido hacen que la persona- lización del detector en cada insta- lación par ticular sea una operación sencilla y proporcionan al instalador la seguridad de que el montaje es correcto en cada caso, sin la necesi- dad de programadores externos o PC que conectar al detector. Asimismo, el detector de tempe- ratura integrado alertará de manera precoz sobre un ataque con lanza térmica, minimizando la posibilidad de éxito del intento de intrusión y los daños estructurales en la instalación. Pero, sobre todo, los algoritmos de análisis avanzados y los filtros electró- nicos mejoran el análisis de la señal detectada y, por lo tanto, el riesgo de falsas alarmas se reduce al mínimo. El sensor SC100 es un equipo diseñado para todas las instalaciones, incluidos los cajeros desplazados y las aplicaciones de alta seguridad. Para las problemáticas instalacio- nes en cajeros desplazados, donde el nivel de ruido es muy alto, Honeywell ha desarrollado un modelo específico: el sensor sísmico SC105, con un filtro específico para ruidos ambientales. Por lo tanto, es evidente que las dificultades descritas en este artículo que previamente se asociaban al funcionamiento de los sensores sísmi- cos no son ciertas. Estos dispositivos suponen una protección adicional, fácil de usar y fiable, para instalacio- nes de alta seguridad conformes a EN50131 Grado 3. S principio físico de funcionamiento se basa en la transmisión de las vibra- ciones que serán adver tidas por el detector. Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que tras unos meses de funcionamiento los golpes al cerrar una caja fuer te no han var iado la fijación adecuada que se hizo el primer día? Las herramientas cerámi- cas uti l izadas para los tests, tanto el externo como el interno, sirven per fectamente para ver i f icar este cor rec to funcionamiento, ya que generan una vibración sobre la super- ficie que es recibida por el sensor y activa un “OK” de funcionamiento que es recogido por el panel de intru- sión al que está conectado, si el panel dispone de esta función. El panel Galax y® Dimension es per fecto para instalaciones de alta seguridad conformes a EN50131 Grado 3 e incluye también la prestación de verif icación del correcto funciona- miento del detector sísmico. En cada armado, Galaxy® Dimension activa la cerámica de test y espera a recibir la alarma generada por el detec- tor. Si todo es correcto, se procede al armado del sistema inmediata- mente; pero si no se recibe la señal de que tanto la electrónica como el propio sensor piezoeléctrico funcio- nan correctamente y éste ha sido adecuadamente instalado, el proceso de armado se abortará y el teclado avisará del error en la zona del sísmico, que se deberá resolver antes de poder armar el sistema. Honeywell SC100 E s te detec tor, con su reduc i do tamaño, faci l i ta la ins talación en zonas donde el espacio puede ser Uno de los ataques más complicados de detectar son los realizados por lanza térmica, ya que producen una vibración de muy baja frecuencia de las molécu- las del contenedor protegido. Como es natural, este tipo de ataque produce un incremento considerable de la tempera- tura en el material atacado. Para detec- tarlo, el nuevo SC100 incorpora un detec- tor de temperatura que genera una alarma cuando se produce un aumento de la misma que supere los seis grados centígrados por minuto, lo que genera una detección precoz del ataque por lanza térmica. Esta rápida detección puede darnos el tiempo de reacción extra necesario para tratar de anular la intrusión detectada y minimizar el daño estructural en las paredes o en la caja, lo que benefi- cia al usuario final, ya que reduce la posibi- lidad de éxito del intento de intrusión y disminuye el tiempo de disrupción de la actividad en la oficina bancaria. La conectividad entre los detecto- res y los paneles de control resulta en ocasiones complicada. El reducido espacio disponible para el cableado del equipo y de las resistencias final de línea que se han de conectar al detector puede complicar considera- blemente la instalación. Estos incon- venientes, presentes a la hora de instalar otros sensores sísmicos, no nos los encontramos cuando usamos el SC100. Este sensor es de reduci- das dimensiones, ya que es un 40 por ciento más pequeño que otros equipos del mercado (80x60x21 milímetros). Las resistencias final de línea han sido integradas eliminando el cableado y los valores son seleccio- nables por microinterruptores. Todo ello simplifica de manera considera- ble la conexión y evita todo tipo de posibles errores durante la misma. Esto favorece la reducción del tiempo de instalación y disminuye el número de segundas visitas por errores en las conexiones durante la instalación. Test de funcionamiento y mantenimiento La correcta fijación de este tipo de sensores es vital. Recordemos que su Aunque los detectores sísmicos suelen ser necesarios en instalaciones de alto riesgo, no siempre se les da la relevancia necesaria
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz