Seguritecnia 368
Seguridad en Entidades Financieras SEGURITECNIA Octubre 2010 72 Los equipos PeCO-COS de Visual Tools permiten medir la afluencia y controlar las operaciones de caja M ás del 30 por ciento de los robos que tienen lu- gar en el sector retai l suceden en el lineal de punto de venta: descuentos no autorizados, devoluciones fraudulentas, imputa- ciones manuales, apertura de caja sin operación, etc. Los propietarios de estos negocios in- cluyen la integración de nuevos sistemas dentro de sus operaciones de merchan- dising para poder agilizar las transaccio- nes y automáticamente recoger informa- ción que les permita tomar decisiones sobre precios, plan de marketing y accio- nes clave. A ellos van dirigidos los dispo- sitivos PeCo-POS de Visual Tools . Se trata de equipos completos que proporcionan imágenes de vídeo y datos de conteo de personas. Además, gracias a su función POS, permiten su conexión a los terminales de punto de venta (TPV) para tener el control visual de las opera- ciones efectuadas. Los equipos PeCo-POS tienen hasta 16 entradas de vídeo, ocho de las cua- les pueden utilizarse para conteo. Los da- tos del TPV se toman de uno de sus puer- tos serie, en la mayoría de los casos, el utilizado para la conexión a la impresora existente. Desde cada equipo, usando los puertos USB, se dispone de conexión para cuatro TPV, pero se ofrece también la posibilidad de conectar hasta 16 insta- lando hubs externos de cuatro puertos. Posibilidades de PeCo-POS Los equipos PeCo-POS de la firma Vi- sual Tools permiten realizar una serie de tareas: Obtener, grabar y recuperar imáge- nes: Transmiten, graban y reproducen vídeo de manera simultánea, sin que una acción interfiera con otra ni con el funcionamiento del TPV, facilitando el control visual del funcionamiento y de la operativa diarios. Medir afluencias: Estos equipos ofre- cen datos de conteo de personas (fia- bilidad superior al 95 por ciento) ba- sados en el análisis digital de las imá- genes obtenidas por las cámaras cenitales instaladas. De esta forma, se elimina la necesidad de colocar dis- positivos o barreras físicas, propor- cionando así datos estadísticos de afluencia de una manera impercepti- ble para los usuarios. Controlar datos TPV y explotar la in- formación: La función POS permite capturar desde un mismo equipo in- formación de texto procedente de hasta 16 terminales POS, sistemas de cajero o cualquier otro dispositivo que ofrezca datos textuales. Los equipos PeCo-POS tienen una in- terfaz local y otra web accesible desde cualquier PC con Internet Explorer, lo que posibilita visualizar en pantalla, en tiempo real y de manera sincronizada, los datos de los tickets de los TPV y las imá- genes relacionadas, ayudando a com- probar la veracidad de las transacciones y contribuyendo así a minimizar la pérdida desconocida. También permiten grabar y buscar da- tos en todas las cajas a la vez y en días di- ferentes, así como la exportación sincro- nizada de las imágenes y de los datos de los tickets y la configuración previa para la generación de eventos y alarmas por textos clave. Es decir, que se pueden definir listas de palabras o cadenas de texto común para todos los terminales de venta que generen eventos o alarmas, de tal modo que el vídeo del TPV correspondiente a un evento o alarma queda automática- mente grabado y puede configurarse para su envío por e-mail o a un supervi- sor VS, software de gestión de vídeo con el que es cien por cien compatible. Además, cruzando en aplicaciones de gestión externas los datos del TPV y los de conteo de personas que propor- ciona el equipo, es posible obtener el ratio de conversión por horas, días, se- manas, etc. S Gracias a la función POS, permite su conexión a los TPV para controlar visualmente las operaciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz