Seguritecnia 368

78 SEGURITECNIA Octubre 2010 PBC Cash 4. Riesgo asociado a los empleados o mediadores: a) Estilo de vida suntuoso o que no se corresponda con sus ingresos apa- rentes. b) Negativa o resistencia a disfrutar va- caciones o permisos. c) Negativa o resistencia a cambios en sus responsabilidades profesionales, especialmente si son favorables (pro- mociones o ascensos). d) Incremento notable e inesperado de sus ventas o resultados. e) Nivel desproporcionado de negocios a prima única. f ) Incumplimiento reiterado de las nor- mas internas de prevención. Se ha dado en ocasiones que algún agente económico del mercado sea cómplice en materia de blanqueo de capitales. La Ley 10/2010, en su artículo 30, ha incorporado que los sujetos obligados establecerán por escrito y aplicarán po- líticas y procedimientos adecuados para asegurar altos estándares éticos en la contratación de empleados, directivos y agentes, por lo que los departamentos de recursos humanos de las entidades aseguradoras y de las corredurías de se- guros deben mostrar la mayor diligen- cia en la contratación de personal. El corredor de seguros En materia de prevención del blan- queo de capitales queda clara la in- dependencia del corredor de seguros respecto de la entidad aseguradora, ya que figura como sujeto obligado distinto de aquellas aseguradoras para las que intermedia la correduría las pólizas. La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capita- les y de la financiación del terrorismo, recoge la responsabilidad administra- tiva del sujeto obligado, las infraccio- nes y sanciones y la sujeción a la su- pervisión de los órganos supervisores. Tal responsabilidad incluye el cumpli- miento de todas las obligaciones esta- blecidas en la Ley y responsabilidad di- recta por cualquier omisión en el cum- plimiento de las mismas. e) Seguros de vida contratados con condiciones fuera del mercado (por ejemplo, seguros que garan- tizan una rentabilidad del 0,1 por ciento en caso de supervivencia a 10 años). f ) Seguros colectivos de empresas con alta rotación de empleados. g) Pignoración de la póliza o pólizas al portador o a la orden. h) Póliza contratada con prima perió- dica de pequeño importe que re- cibe una aportación extraordinaria de gran importe. i) Terminación anticipada de un pro- ducto, especialmente si ello oca- siona una pérdida y la devolución del dinero es solicitada en efectivo o a nombre de un tercero. j) Seguros de vida donde el riesgo ac- tuarial es muy reducido. k) Seguros ‘unit link’. Al presentar aspectos particulares la operativa o los productos comerciali- zados, debe mostrarse una mayor dili- gencia en la operativa comercial tanto de la entidad aseguradora como de los corredores de seguros, teniendo en cuenta que existe una vulnerabili- dad del contrato de seguro al riesgo de blanqueo de capitales; la posibili- dad de rescate, la naturaleza y dura- ción de las prestaciones y los antici- pos o renuncias. jurisdicciones no reguladas o pobre- mente reguladas, o Estados donde se tiene conocimiento de la existencia de organizaciones criminales particu- larmente activas (por ejemplo, tráfico de drogas, actividades terroristas, de- lincuencia organizada o tráfico de se- res humanos). e) Fraccionamiento en el pago con el fin de eludir el umbral de comunicación (primas únicas sucesivas, primas pe- riódicas fraccionadas o aportaciones extraordinarias). f) Primas asumidas por el tomador des- proporcionadas con relación a su pa- trimonio aparente. La mayoría de estas operaciones con- templan el origen o procedencia de los fondos y la forma de pago. 3. Riesgo asociado a la operativa: a) Rescate anticipado de seguros de vida en un intervalo relativamente corto de tiempo desde la contratación. b) Anticipos a cuenta de la provisión matemática constituida solicitados al poco tiempo de haber contratado el seguro. c) Anulación de un seguro de vida en el plazo de 30 días sin penalización ni indicación de los motivos. d) Extornos por anulación de póliza por emisión errónea o sin efecto y que posteriormente no se contrata nueva póliza.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz