Seguritecnia 368
SEGURITECNIA Octubre 2010 81 Sexto sentido testades equiparables a las responsabili- dades actuales. - ¿Nos podría resumir la evolución de Meysh en estos más de 30 años y qué ha supuesto “su mano” en dicha tra- yectoria? Estamos en el mundo de la electrónica, y si algo tiene este segmento, es su versa- tilidad. No puedes estancarte, porque es un sector que está continuamente cam- biando, creciendo... Grupo Meysh ha tenido variaciones en sus productos y servicios: comenzamos con sistemas de comunicaciones (Tele- taxi, Buscapersonas, etc.); continuamos con sistemas de seguridad; seguimos con pequeñas fabricaciones de produc- tos propios y nos especializamos en sis- temas de seguridad (control de accesos, CCTV, detección y extinción de incen- dios, mantenimiento y servicio de central de alarmas, etc.). Desde mi punto de vista (y no es mo- destia), “mi mano” es una más en el en- granaje de la maquinaria del Grupo Meysh, que por tener una mayor respon- sabilidad, tiene más o menos importan- cia que otras manos. - Una mujer de altos vuelos, aunque dice disfrutar con los planeos que le En general, puedo decir que, seamos hombres o mujeres, lo que realmente nos lleva a “hablar el mismo idioma” y así entendernos como iguales es ser profe- sionales. Por otro lado, los hombres, en cual- quier actividad, se están viendo aboca- dos a trabajar conjuntamente con mu- jeres; cada vez somos más y más profe- sionales. Se quedará obsoleto el que no aprenda a creer, utilizar y valorar esta re- lación. Por otra parte, considero que el sec- tor de la Seguridad Privada es un motor económico del país (entre otros), en teo- ría, ¡qué duda cabe! Digo, en teoría, por- que en la realidad actual, estamos en medio, con potestad limitada por la le- gislación vigente, con altas responsabili- dades y limitados medios. Si queremos que este teórico motor se convierta en propulsor práctico y efectivo, la Segu- ridad Privada deberá convertirse en un sector más profesional, y con unas po- La seguridad está inmersa en todos los aspectos de la vida del ser humano. El poder contar con un medio propio de desplazamiento rápido, seguro y eficaz, nos facilita mucho nuestra vida y ade- más nos divierte. - ¿Cuál ha sido su experiencia (inciden- tes, anécdotas, historias…) como mu- jer profesional en dos mundos que, hasta ahora, han sido mayoritaria- mente masculinos? ¿Cómo los ve ac- tualmente y qué valoración le merece este sector -el de la Seguridad Privada- como motor económico del país? Sí, efectivamente, el sector de la Se- guridad ha estado y está mayoritaria- mente ocupado por hombres. Y efec- tivamente, durante mi vida profesional (hay que recordar que empecé muy jo- ven) ha habido ocasiones “confusas”, pero desde mi punto de vista, no de- jan de ser exclusivamente anecdóticas. Describo alguna: En un curso de jefes de Seguridad en la década de los 80, en Madrid, era la única participante femenina en una clase de aproximadamente 40 alumnos. Había varios ponentes (ninguno mujer), y uno de ellos, al verme, me preguntó por la ubicación de la clase de este curso, es decir, me confundió con una trabaja- dora del centro. A lo que yo le contesté: “Acompáñeme”; y, al ver que me que- daba en la clase, me pidió disculpas y nos reímos juntos. En este mismo curso, al final y en la entrega de los diplomas, dos de los po- nentes me confesaron que se habían sorprendido de dos preguntas que les había realizado (me las contestaron al día siguiente): dijeron que los aspectos que había cuestionado, no los habían contemplado anteriormente y que les resultaba muy interesante la forma de entender cuestiones del mismo asunto. Ana Pinillos nos atiende desde su despacho de Electrónica Meysh, en Pamplona. “¿Quién cree que un/a empresario/a no es atrevido/a; no es arriesgado/a y, en parte, no le divierte su trabajo?”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz