Seguritecnia 369
102 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Eventos var, siempre atendiendo a las necesida- des del cliente. La segunda ponencia, realizada por los directores de Seguridad de Caja Ma- drid y Grupo Banco Sabadell, profun- dizó en los aspectos relacionados con el fraude, el atraco en entidades finan- cieras y el robo de ATM en Europa, así como de las medidas de seguridad adoptadas para combatir estos hechos. Ambas presentaciones tuvieron una magnífica acogida con gran número de preguntas y solicitudes de información adicional. Seguridad lógica y física El resto de presentaciones tuvo un alto nivel de calidad, poniendo de manifiesto la problemática específica del sector tanto en Seguridad lógica como física, así como la experiencia de los bancos norteamericanos en ambas áreas. Entre todas, queremos destacar va- rias de las exposiciones. En la primera de ellas se contrastaron una vez más las oportunidades de negocio de este sector dentro de América Latina como consecuencia del bajo desarrollo de la seguridad en el sistema bancario. Por último, y como anécdota, quere- mos señalar una ponencia en la que se puso de manifiesto la utilidad de los sistemas de vídeo ante sucesos que nada tienen que ver con las activida- des cotidianas de las entidades finan- cieras, como el terremoto acaecido en Chile el pasado febrero. Gracias a los sistemas de videovigilancia insta- lados en las sucursales, se pudo cuan- tificar el grado de siniestralidad sufrido en las mismas y coordinar y planificar de forma óptima los planes de emer- gencia. Con ésta, Scati Labs ya ha partici- pado en tres ocasiones en este evento, México DF, Panamá y Miami, y hemos podido constatar la rápida evolución que está teniendo el sector financiero en estos países. Crecimientos económi- cos rápidos, pobre bancarización y altos niveles de inseguridad permiten asegu- rar que este congreso contará cada vez más con el apoyo del sector financiero. Para terminar, queremos destacar que la organización del evento fue magní- fica, hecho constatado con la confirma- ción de que Miami será la sede del con- greso del próximo año. S L os pasados 30 de septiembre y 1 de octubre, Scati Labs patro- cinó el XXV Congreso de Segu- ridad Bancaria-CELAES, que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de Miami. Este evento es el más importante de los celebrados en Latinoamérica en rela- ción con las áreas de Seguridad del sec- tor financiero. Bajo el lema “La seguridad bancaria: Un desafío permanente para las Amé- ricas”, más de 450 directores de Seguri- dad provenientes de 156 bancos inter- nacionales se dieron cita para compar- tir sus experiencias ante la problemática del riesgo de las operaciones, los acti- vos y las personas en las instituciones fi- nancieras. Este año, pudimos contar también con la presencia de una destacada re- presentación de la banca española, con miembros tanto de CECA (Confede- ración Española de Cajas de Ahorros) como de AEB (Asociación Española de Banca), así como con los directores de seguridad del banco Santander y Caja Madrid. Tanto Scati Labs como los represen- tantes españoles tuvieron una desta- cada presencia en el Congreso, donde presentaron dos ponencias. La primera, realizada por esta compañía, relató la gestión del proyecto de seguridad de un gran banco español desde el punto de vista del fabricante. En la presenta- ción profundizamos en cómo se habían gestionado todos los cambios que un proyecto de este tamaño suele conlle- Departamento de Marketing de Scati Labs Scati Labs patrocina el XXV Congreso de Seguridad Bancaria–CELAES 2010 Benito Cuezva, director gerente de Scati Labs, durante su ponencia en el congreso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz