Seguritecnia 369

SEGURITECNIA Noviembre 2010 23 Seguridad Aeroportuaria gurosos, con una evaluación indepen- diente de las distintas propuestas téc- nicas y una posterior valoración de la propuesta económica ofrecida por cada licitador. De ambas valoraciones, tanto técnica como económica, se obtiene una puntuación global que determina el adjudicatario de cada expediente. Además, me gustaría indicar que en lo relativo a expedientes de seguridad, estamos consiguiendo una alta concu- rrencia tanto en los proveedores de Se- guridad Privada como en los de equi- pos o sistemas de control de accesos, lo que contribuye a generar compe- tencia y permite que Aena esté adju- dicando contratos a proveedores con una alta cualificación técnica y con una propuesta económica razonable. - Desde hace 10 años, Aena cuenta con servicios de Seguridad Privada gracias a la firma de un convenio con el Ministerio del Interior que se lo permite con el objetivo de reforzar la actuación de las Fuerzas y Cuerpos en las diversas infraestructuras aero- portuarias y de navegación aérea que la normativa OACI y las normativas eu- ropeas y nacionales obligan a estable- cer en los aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones. Por eso, una gran parte de las inversiones de Aena van destinadas a las infraes- tructuras e instalaciones en el campo de vuelos, que no aportan mayor ca- pacidad, sino que mejoran la seguri- dad de las operaciones; de ahí que es- temos hablando de inversiones tan im- portantes para la globalidad de Aena. Lo que entendemos por seguridad de bienes y personas frente a actos de interferencia ilícita ( security ), que es la materia de la Seguridad Aeroportua- ria que nos ocupa, anualmente supone un promedio de gasto de unos 140 millones de euros y una inversión de 30. El ma- yor esfuerzo corresponde a la dotación de Seguridad Pri- vada, con un montante su- perior a los 122 millones de euros en 2009. - ¿Cómo lleva a cabo Aena los procesos de licitación para la contratación de pro- veedores de servicios y tec- nología de seguridad? Exactamente igual que para el resto de expedientes que gestiona Aena: la regla gene- ral son concursos públicos y sigue los requisitos estable- cidos en la contratación pú- blica. Así se garantiza la con- currencia en las distintas li- citaciones y permite que el adjudicatario apor te valor añadido al sistema aeropor- tuario. Esto se consigue con expedientes técnicamente ri- llevando a cabo la AESA es primordial, muy especialmente en lo que a Seguri- dad Aeroportuaria se refiere. Su contri- bución en materia de coordinación de la normativa reguladora y la posterior supervisión e inspección son un ejem- plo de eficacia. - ¿De qué manera colabora Aena con la AESA en cuestión de seguridad? Le aseguro que en materia de segu- ridad, Aena y AESA trabajamos codo con codo y la colaboración es abso- luta. Ambas entidades formamos parte del Comité Nacional de Seguridad, así como de la Comisión Permanente del mismo y sus grupos de trabajo, donde se coordina la adaptación de la norma- tiva europea y la puesta en práctica de nuevos procedimientos. También par ticipamos conjunta- mente en diversos foros nacionales e internacionales relativos a la Seguridad Aeroportuaria. - Según aseguró el propio presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, durante la presentación de la última edición de la Cátedra de Seguridad Aeropor- tuaria, la compañía destina anual- mente 1.000 millones de euros a la Seguridad. ¿De qué manera se in- vierte esa cantidad y cuáles son los capítulos en los que se hace un ma- yor esfuerzo? Las inversiones y gastos de Aena en el concepto de seguridad global son enormes e integran, por un lado, la seguridad operacional y, por otro, la seguridad de bienes y personas, in- cluyendo la prevención de riesgos la- borales. La inversión relativa a seguridad ope- racional ( safety) es muy importante, tanto en elementos que intervienen directamente en la operación, como “La contribución de la AESA en materia de coordinación de la normativa reguladora y la posterior supervisión e inspección es un ejemplo de eficacia”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz