Seguritecnia 369
26 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria los internacionales, principalmente eu- ropeos. El proyecto, en el que se han invertido 1.200 millones de euros en total, ha superado incluso las previsio- nes iniciales en cuanto a afluencia de viajeros y número de operaciones dia- rias de vuelos. Hoy, esta terminal tiene capacidad para recibir a 55 millones de pasajeros al año y coordinar 90 movi- mientos de aeronaves a la hora entre despegues y aterrizajes. La nueva terminal barcelonesa ocupa más de 540.000 metros cuadrados de super ficie, que se distribuyen entre un espacioso edificio en el que la luz aporta una seña de identidad propia y unos exteriores con un volumen de trá- fico a la altura de los principales aeró- dromos internacionales. Sus 85.000 me- tros cuadrados de ventanales de vidrio permiten al visitante observar el tra- siego de idas y venidas de los aviones, con el mar de fondo. La nueva T1 está estructurada en tres niveles con zonas perfectamente dife- renciadas y distribuidas de tal manera que sean lo más funcionales posible para los pasajeros. Una de las puertas de entrada al edificio es el vestíbulo inter- modal, que recibe al viajero procedente del parking (que cuenta con 11.950 pla- zas) o de los diferentes medios de trans- porte público que confluyen en esta parte de la edificación. Desde este espa- cio se accede al área comercial y de res- tauración -conocida como La Plaza- ha- bilitada para el público en general y para las llegadas de todos los vuelos. En un nivel superior se encuentran la zona de embarques y desembarques en las que están ubicados los mostradores de fac- turación (hay 166 en toda la terminal) y los controles de identificación de los via- jeros. A través de este nivel se accede a los diques longitudinal, norte y sur, en los que se recibe o despide a las aerona- L a vanguardia arquitectónica tiene desde hace un año un nuevo referente en la renovada Terminal 1 (T1) del aeropuerto de El Prat de Barcelona. En consonancia con la modernidad de la capital catalana, el ar- quitecto Ricardo Bofill ha diseñado unas instalaciones aeroportuarias enmarca- das en un entorno natural y, sobre todo, con una marcada personalidad medite- rránea, que destacan por su amplitud, luminosidad y funcionalidad. Inaugurada en junio de 2009, esta f lamante terminal es el resultado del Plan Director del Aeropuerto de Barce- lona, conocido como Plan Barcelona, en el que la autoridad aeroportuaria AENA replanteó las instalaciones de El Prat para adaptarlo a la demanda del futuro y a la vez reafirmar su potencial como centro de conexión para los vue- Nueva T1 de Barcelona, vanguardia aeroportuaria La nueva Terminal 1 de El Prat de Barcelona es un exponente de capacidad innovadora en el diseño de centros aeropor- tuarios. Modernidad y funcionalidad confluyen con avanzados sistemas y equipos de seguridad en total armonía dentro y fuera del edificio. El Centro de Gestión Aeroportuaria, en el que se controlan todos los servicios del aeropuerto, repre- senta un modelo de integración y convergencia. Desde él se gestiona también la Seguridad, que destaca por haber conse- guido que sólo haya 6,5 incidencias relativas a equipajes por cada 1.000 pasajeros, una cifra por la que ha sido reconocido como el mejor aeródromo de más de 20 millones de viajeros al año. Francisco Folch Corral, jefe del Departamento de Se- guridad del aeropuerto, ‘abrió’ las puertas de la nueva T1 a SEGURITECNIA para mostrar el origen de esos resultados. Por Ana Borredá Texto: EGH.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz