Seguritecnia 369

30 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria cendios. Funciona como la “centralita” desde la que se daría la señal de alarma en caso de un incidente por incendio. “Nosotros somos quienes damos el pri- mer paso sobre la autenticidad de una alarma”, señala Folch Corral. El sistema utilizado está compuesto por 24 cen- trales de detección, 27.000 detectores y 1.900 pulsadores. Fuera de esta sala de gestión del ae- ropuerto, también se han instalado los más modernos productos y sistemas de Seguridad. Al margen del CCTV, los con- troles de pasajeros y equipajes de mano son otro de los puntos en los que se puede apreciar el importante despliegue de la terminal. Esta zonas sensibles de la T1 de El Prat, por donde transcurre más de medio centenar de millones de via- jeros al año y que funcionan constante- mente, están equipadas con tecnología de detección de metales y sustancias pe- ligrosas de última generación. Además está conectada al Centro de Control a través de los sistemas de videovigilancia, con lo que se aumenta su eficacia. Fran- cisco Folch considera que la unión entre el circuito de videovigilancia y los con- troles de accesos no se conciben como elementos independientes dentro de la nueva T1 hasta el punto de que “el uno sin el otro no es efectivo”. El aeropuerto de El Prat ha incorpo- rado en la nueva terminal escáneres para pies en todos los accesos de pa- sajeros. “Es una herramienta de apoyo”, explica Francisco Folch, que recuerda que hay una normativa establecida: “en los casos de bota caña o media caña, con cuña mayor de seis centímetros; o zapato con grosor de base de más de dos centímetros es obligatorio quitár- selos”. Estos detectores se utilizan sólo cuando las características del calzado se ajustan a los parámetros que esta- blece la Ley, pero aún así el arco detec- tor alerta sobre esa zona del cuerpo. Este tipo de dispositivos ayudan a ga- rantizar la seguridad, pero, sobre todo, son una ventaja para los pasajeros, que pueden superan de manera más có- moda los controles del aeropuerto. Otra innovación es el Automatic Bor- der Control (ABC), un sistema controlado por el Cuerpo Nacional de Policía para superar de forma rápida los controles de identidad en las llegadas. El viajero puede atravesar estas inspecciones utili- zando su DNI electrónico. “Simplemente hay que situar el carnet en la máquina para que haga un reconocimiento fa- cial y digital. En un minuto el pasajero puede pasar”, afirma el jefe del Departa- mento de Seguridad del aeropuerto. Junto con estos sistemas, esta termi- nal de El Prat cuenta también con una red de megafonía sobre Ethernet y una red de telecomunicaciones que co- necta los diferentes servicios del aero- puerto para facilitar su gestión. Éstos equipos y servicios, junto con otros que también se están utilizando, como los lectores de embarque 2D, dan muestras de la tendencia de con- vertirse en una representación de el aeropuerto del futuro, en el que Se- guridad y comodidad de los viajeros van de la mano sin contraponerse. Ir más allá A través de todos estos sistemas y equi- pos, el aeropuerto de El Prat se ajusta a las exigencias normativas europeas. Sin embargo, desde el Departamento de El Prat se trabaja para ir más allá y hacer del centro aeroportuario catalán uno de los más seguros del continente. Por ello, también se exige y promo- ciona, entre otras medidas, la forma- ción de los profesionales de Seguridad Privada que desempeñan allí su labor. “La seguridad privada está muy pen- diente de realizar la formación ade- cuada y, sobre todo, aquella que esta- blece la AESA [Agencia Estatal de Se- guridad Aérea] mediante el Programa de Formación de Seguridad”, asegura el responsable del Departamento de Seguridad en ese sentido. En los próximos meses se podrían incorporar al aeropuerto novedades como los escáneres corporales, que se- rían de carácter voluntario para los pa- sajeros. No obstante, aún no se ha con- firmado su implantación ni los modelos que se utilizarían. S Francisco Folch Corral mostró a Ana Borredá, directora de SEGURITECNIA, los principales recursos de seguridad de la nueva T1 de El Prat.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz