Seguritecnia 369
SEGURITECNIA Noviembre 2010 33 Seguridad Aeroportuaria protección en los aeropuertos y tam- bién en la industria de carga aérea, ya que ésta se ha comprometido con to- dos los requerimientos en cuanto a la se- guridad aérea. Este aspecto se ha conse- guido gracias a que hemos logrado una mejor comprensión de las amenazas y de nuestras propias capacidades. Es difícil llegar a una seguridad to- tal dentro de los aeropuertos, pero sa- bemos que aumentando los estánda- res incrementamos la calidad. Creo que Europa, comparada con otras regiones, tiene un nivel bastante alto. Si tuviera que situar a España desde esta perspec- tiva, diría lo mismo de este país. Creo que hay que hacer una distin- ción muy pequeña en Europa, que es el hecho de que hay países que tienen una experiencia ‘práctica’ sobre el terro- rismo dentro de sus fronteras. Por consi- guiente, hay países que pueden aplicar su experiencia a la hora de implemen- tar las medidas de seguridad en los aeropuertos, frente a otros en los que no sucede lo mismo, pero que pueden aprender de los anteriores. Creo que el nivel de seguridad ha mejorado gracias a esto. - ¿Cuál cree que es la razón de que existan diferencias entre países a la hora de aplicar las medidas de seguridad en los aeropuertos, a pesar de que existe una norma común europea? Creo que hay que tener en cuenta que el conjunto de normas comunes en Europa son muy ‘jóvenes’ todavía. Desde hace dos años existe la norma 300/2008, que ha sido complemen- tada este año con la 185/2010. Hay varios elementos que inter- vienen en la trasposición de las nor- mas europeas a las leyes de cada Habrá otros peligros al margen del te- rrorismo, pero no creo que ninguno sea peor que éste en la actualidad. Hemos visto cómo esta amenaza ha ido cre- ciendo después de que una parte del mundo asumiera responsabilidades en otra, específicamente en casos como Afganistán o Irak, o tras adoptar deter- minadas posiciones en el conflicto en- tre Israel y Palestina. Son cuestiones po- líticas globales que auguran que esta amenaza continuará. - ¿Cuál es su opinión sobre el nivel de seguridad que existe actualmente en los aeropuertos europeos y en las compañías de carga aérea? En el mismo sentido, ¿en qué posición si- tuaría a España en comparación con el resto del continente? Creo que es difícil comparar, porque, en general, en Europa hemos conseguido en los dos últimos años un nivel alto de ventado nosotros, sino que ha sido la propia industria quien lo ha impulsado. De nuevo, DHL Express Iberia está siendo muy activa a la hora de propiciar estos procesos. Tenemos un amplio nú- mero de instalaciones y aún nos queda camino por recorrer, pero en el caso de TAPA conocemos exactamente hacia dónde nos dirigimos, cómo vamos a lle- gar hasta el final y lo que vamos a con- seguir, que, en definitiva, es ofrecer a nuestros clientes mejor servicio y mayor compromiso con sus intereses. - Si hablamos de la seguridad en el transporte aéreo, ¿cuál diría que es la diferencia entre DHL Express y otras compañías? Como cualquier otro elemento relacio- nado con la seguridad en el negocio de los servicios express , la aviación es uno de los pilares que tenemos que abordar. Esto sucede en el sector express en ge- neral, porque si quieres ofrecer un servi- cio global tienes que volar y afrontar la seguridad en este ámbito; pero nosotros nos diferenciamos en el acercamiento a nuestros clientes. No queremos que nuestros clientes sean ‘víctimas’ de las re- gulaciones y las medidas que tenemos que tomar en relación con la seguridad aérea. Así que aplicamos la seguridad en nuestra empresa de tal manera que el servicio no sólo está garanti- zado, sino que también lo mejora- mos, que es el objetivo de nuestros clientes. - ¿Cuáles son las principales ame- nazas a las que se enfrentan ac- tualmente compañías como DHL Express en relación con la seguri- dad aérea y cuáles cree usted que serán los principales peligros que habrán de afrontar en el futuro? Actualmente, la amenaza más im- portante es, obviamente, el terro- rismo internacional, y en el futuro será igual. Lo único que cambiará es el perfil de las amenazas, porque son dinámicas. Estamos viendo que si implementamos medidas frente a un perfil concreto, dicho perfil cam- bia de nuevo. “Es difícil llegar a una seguridad total dentro de los aeropuertos, pero sabemos que aumentando los estándares incrementamos la calidad”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz