Seguritecnia 369
36 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria asumir responsabilidades que son inde- legables por el Estado en lo que se re- fiere a los actos ilícitos que puedan su- ceder, tanto en las zonas restringidas como en las áreas críticas de los aero- puertos. Hay, pues, unos límites de res- ponsabilidad que conviene tener en cuenta para evitar imputaciones que no se corresponden con las situaciones, es- pecialmente cuando de ello se derivan daños y perjuicios a terceros. Financiación de la Seguridad Si la Seguridad es una responsabilidad del Estado y ésta debe extenderse a todos los ámbitos públicos, entende- mos que los costes para garantizarla de- ben ser asumidos por los Presupuestos Generales del Estado, homologando la situación con la de otras actividades económicas, entre las que se encuen- tran los otros modos de transporte. El transporte aéreo, como otros ámbitos de servicio público, está disponible no sólo para quienes lo usan, sino para los que puedan utilizarlo en cualquier mo- mento, por lo que las infraestructuras y servicios están permanentemente a su disposición. En este sentido, ALA en- tiende que la financiación de la Seguri- dad debe atender a las siguientes con- sideraciones: 1ª.- Los métodos y procedimientos apli- cados para garantizar la Seguridad afectan directa e inmediatamente a la operatividad de las compañías aéreas, por lo que esta circunstancia debe es- tar presente en todo el proceso de gestión. La eficacia es un paso previo que ya debemos haber sobrepasado y, en la medida de que el servicio pú- blico de transporte se ha privatizado, el objetivo no puede ser otro que la eficiencia y la excelencia. En este sen- tido, el diseño de las infraestructuras aeroportuarias y la inversión en recur- sos tecnológicos y humanos especia- lizados constituyen un factor deter- minante en la actividad del transporte aéreo y en la prevención de su segu- ridad. En cuanto a las infraestructuras, con- sideramos que es necesario un pro- ceso continuo de redefinición y ade- cuación de rampas, terminales, zonas restringidas y zonas críticas, adaptadas a los nuevos usos y necesidades del pasaje y de la carga. L a Seguridad es un objetivo irre- nunciable para las compañías aéreas, tanto en sus acepcio- nes de security como de safety . Este objetivo es permanente desde el co- mienzo del transporte aéreo comercial, tanto por las características tecnológi- cas de la actividad, como por el ámbito internacional en el que se desarrolla. Sin embargo, los atentados terroristas perpetrados durante los últimos años han incrementado la necesidad de co- laboración de toda la cadena de pro- ducción del transporte aéreo, en la que las compañías de aviación han asumido su papel con un notable esfuerzo de sus recursos humanos y materiales. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) entiende que la Seguridad es una res- ponsabilidad indelegable del Estado, al margen de que para cumplir su misión sí pueda delegar actividades concre- tas de gestión y de ejecución, que, en todo caso, deben integrarse rigurosa- mente en el proceso de manera que no sean posibles ámbitos de producción con márgenes de inseguridad ni vacíos de responsabilidad en la secuencia de cada una de las actividades. La diversidad de organismos involu- crados en la Seguridad, directa o indi- rectamente, hace necesaria una fuerte coordinación entre los partícipes del proceso (Ministerio del Interior, AESA, AENA, Seguridad Privada y compañías aéreas), de manera que la directriz, la norma y la gestión tengan una proyec- ción común al objetivo. Especialmente, creemos que será necesaria dicha co- ordinación en el futuro entorno de co- gestión aeroportuaria, en el que po- drían participar activamente distintas comunidades autónomas con respon- sabilidades transferidas en el ámbito de la Seguridad. Las compañías aéreas y sus emplea- dos son colaboradores necesarios para garantizar la Seguridad en el ámbito ae- roportuario; sin embargo, no pueden La Seguridad, un objetivo irrenunciable Juan Luis Burgué / Presidente de AOC-España
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz