Seguritecnia 369

38 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria E l trabajo que desempeñan los perros de las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad del Estado en los aeropuertos españoles es una tarea esencial e insustituible hoy en día. Gracias a estos animales, la Guar- dia Civil aprehende cada año miles de kilos de sustancias y objetos ilegales que los delincuentes intentan introdu- cir en España a través de equipajes en aviones. Ni siquiera las técnicas más originales que utilizan las bandas cri- minales son capaces de engañar a es- tos ‘agentes de la ley’, cuyo olfato es su mejor arma. El Servicio Cinológico de la Guardia Civil es el órgano especializado en el empleo del perro policía dentro de los aeropuertos nacionales. Su trabajo con- siste en inspeccionar las maletas que llegan en los denominados ‘vuelos ca- lientes’, que son los procedentes de paí- ses marcados por su situación política o desde los que las mafias internaciona- les exportan drogas u otras sustancias a Europa. Cada vez que aterriza en España un avión proveniente de uno de estos destinos, los miembros de esta unidad de la Benemérita entran en acción. Después de pasar por los escáneres, las maletas procedentes de los vuelos seleccionados pasan a un segundo fil- tro: el de los perros, que olfatean so- bre la cinta transportadora todos los equipajes en busca de su objetivo, que puede ser droga, explosivos, tabaco de contrabando, alimentos prohibidos o cualquiera de los productos ilícitos que atenten contra la seguridad nacional de una larga lista. Cuando uno de los animales localiza un bulto sospecho, lo araña para alertar de la presencia de la sustancia que buscaba. Es entonces cuando el Servicio Fiscal procede a ve- rificar la alerta sobre el contenido de la maleta. Gracias este tipo de interven- ciones, y a otras que se lle- van a cabo en los parkings u otras instalaciones de las terminales, cada año las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridad del Estado se in- cautan de grandes can- tidades de drogas o ele- mentos prohibidos, que en ocasiones son el ori- gen de importantes inter- venciones policiales con- tra el crimen nacional o internacional. Aeropuertos como el de Barajas o el de Barcelona tienen asignados desta- camentos con perros de- tectores que trabajan allí diariamente de manera específica. El de la capi- tal, por ejemplo, cuenta con 12 canes que buscan estupefacientes o explo- sivos. Cada uno de ellos, puede olfatear entre cua- tro y seis vuelos enteros durante cada una de las sesiones que lleva a cabo a lo largo de su jornada. Sin embargo, su utiliza- ción está limitada por el denominado “cansancio específico” de cada uno de ellos, que suele ron- dar los 20 ó 30 minutos como máximo por cada sesión de trabajo. A par- tir de ese tiempo, el pe- rro pierde el interés y, por tanto, su efectividad, por lo que tiene ser relevado. Un juego muy serio Y es que, a pesar de que su trabajo es de una impor- tancia capital en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, para estos pe- Perros del Servicio Cinológico de la Guardia Civil Olfato policial contra la delincuencia en los aeropuertos Por Enrique González Herrero.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz