Seguritecnia 369

Seguridad Aeroportuaria danía, las personas que intervienen en la actividad aérea, las instalaciones y los medios de transporte. - Al margen de la normativa, ¿en qué otros aspectos cree que se debe me- jorar la seguridad de los transportes de mercancías por avión? En la concienciación del sector. La Se- guridad Aérea debe calar en la cultura de las empresas. La amenaza no ha de ser la norma, sino los riesgos identifi- cados. Si, por el contrario, la norma se identifica como un obstáculo para el desarrollo de una actividad, significa que existe una evidente oportunidad de mejora. Algo no se debe estar ha- ciendo bien, ¿no? S ciendo debido a la crisis económica ac- tual. El interrogante es si volverán a ver en el transporte por vía aérea un medio adecuado a sus intereses de negocio. Considero que, en paralelo al desa- rrollo normativo, debe existir un plan coherente de desarrollo de la aplica- ción de la normativa actual y futura en el que tanto la industria como los go- biernos encuentren fórmulas de finan- ciación que garanticen la aplicación de la normativa y la continuidad del trans- porte por vía aérea. La fórmula de la sanción a los infractores de la norma no debería ser el objetivo para la apli- cación de la norma, sino garantizar, con el compromiso y consenso de las par- tes implicadas, la seguridad de la ciuda- - ¿Cuál es su opinión acerca de la nor- mativa que regula el transporte de mercancías por aire? ¿Hay algún as- pecto que eche de menos o que con- sidere que habría que cambiar? En mi opinión, las amenazas existen- tes hacen necesaria la presencia de una normativa de Seguridad Aérea. Esto es incuestionable. Ahora bien, toda nor- mativa en materia de seguridad debe ser coherente con los riesgos identifica- dos y procurar el justo equilibrio entre la normativa y el impacto de la misma en la industria y los usuarios. No es coherente pensar que las cuen- tas de resultados de las empresas de transporte aéreo van a poder soportar las inversiones que los cambios normati- vos exigen. No nos queda más remedio que repercutir al usuario. Sin embargo, ésta no es la solución. De continuar con esta dinámica, los usuarios desviarán sus tráficos aéreos a otros medios de trans- porte donde el tiempo no es un factor diferenciador. De hecho, ya lo están ha- El hecho de que las empresas de transporte utilicemos aviones de carga no nos excluye de una posible amenaza terrorista

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz