Seguritecnia 369
52 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria de polímero, los detectores de metales resultan insuficientes como método de inspección de personas. La inspección manual exhaustiva de todos los pasaje- ros podría ser una solución efectiva en términos de seguridad, pero introduci- ría importantes retrasos en el proceso de inspección y puede resultar dema- siado agresiva para los pasajeros. Las nuevas tecnologías pueden ayu- dar a mejorar la inspección de los pa- sajeros, pudiendo detectar cualquier amenaza portada por el pasajero en un tiempo reducido y de forma menos invasiva. Los estudios realizados han concluido que estas tecnologías no comportan riesgos para la salud. No obstante, cuando se habla de es- cáneres corporales se están agrupando tecnologías diferentes y con resultados muy distintos. La tecnología de retro- dispersión ofrece una capacidad de inspección muy superior a las ondas milimétricas, permitiendo ver con cla- ridad las amenazas, incluso si éstas son líquidas o en polvo. El marco regula- torio al que se ve sujeta la tecnología de retrodispersión es más estricto, lo que podría tentar a algunos países a descartar esta tecnología. Es necesa- rio preguntarse si está justificada la in- versión en una tecnología, la de ondas milimétricas, cuya eficiencia es muy li- mitada. Cuando lo que está en juego es la seguridad de personas, ¿usted elegiría la segunda mejor opción? S Eficacia Se han publicado pruebas que apun- taban a que la amenaza portada por Omar Faruk en la Navidad de 2009 no habría sido detectada por los escáne- res corporales. Es cierto que los escá- neres corporales basados en ondas milimétricas tendrían problemas para detectar un material en polvo, poco denso, debido a la menor calidad de la imagen. La menor energía de las ondas empleadas hace que tenga problemas también para atravesar ropa mojada (de sudor, por ejemplo) o de cuero. La tecnología de retrodispersión no tiene este tipo de limitaciones, ya que la calidad fotográfica de sus imágenes permite apreciar tanto explosivos líqui- dos como en polvo en una rápida vi- sualización de la imagen. Conclusiones Los métodos de inspección de perso- nas empleados en los aeropuertos se han probado insuficientes. Dado que las amenazas no son sólo metálicas, sino que pueden ser armas cerámicas, explosivos plásticos o, incluso, pistolas escáneres así como multitud de in- formes de distintos organismos in- dependientes y, con fecha de 15 de junio de 2010, ha llegado a la conclu- sión de que los escáneres corporales de ondas milimétricas y retrodisper- sión pueden ser utilizados sin riesgo para la salud. Los escáneres basados en retrodis- persión, al utilizar rayos X, han sido objeto de mayor estudio. La radiación existe de forma natural y todas las personas están expuestas a ella por los alimentos que ingieren, la radia- ción cósmica o la que proviene de mi- nerales presentes de forma natural en el suelo, entre otros. La dosis de radia- ción media que recibe una persona en un año, según el National Coun- cil on Radiation Protection and Mea- surements, es de 3600 µSv. Esta can- tidad puede no decir nada a quienes no están familiarizados con estas me- didas; la siguiente tabla resulta muy útil para poner en contexto la dosis emitida por un escáner corporal en comparación con otras radiaciones. Resulta muy gráfico, por ejemplo, que en cinco horas paseando por Madrid se reciba una dosis de radiación diez veces mayor que la de un escáner corporal. Cuando volamos en avión, también estamos más expuestos a la radiación cósmica: en una hora de vuelo a altura de crucero se recibe el equivalente a 30 inspecciones. La calidad fotográfica de las imágenes por retrodispersión permite apreciar tanto explosivos líquidos como en polvo El marco regulatorio al que se ve sujeta la retrodispersión es más estricto, lo que podría tentar a algunos países a descartar esta tecnología Comparación de niveles de radiación Un escaneo Smartcheck : < 0.1µSv Radiación ambiental diaria : 10 µSv 5 horas en Madrid : 1.0 µSv Rayos X dentales : 10 µSv Una hora en avión : 3 µSv Rayos X de cuerpo : 100 µSv Una hora de vuelo equivale a más de 30 escaneos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz