Seguritecnia 369

56 SEGURITECNIA Noviembre 2010 Seguridad Aeroportuaria L a seguridad en el transporte aéreo se convirtió en una de las principales prioridades de las autoridades internacionales a raíz del atentado ocurrido en Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Las consecuencias que un atentado terrorista en un aeropuerto o aeronave puede provocar a una nación, principal- mente en vidas humanas, pero también en daños económicos e impacto me- diático, han hecho que se desarrollen normativas tanto a nivel europeo como mundial, con sus consiguientes deriva- ciones en los reglamentos nacionales. Durante el año 2003, IDOM especificó los requisitos funcionales del Sistema de Gestión de Seguridad para varios aero- puertos teniendo en cuenta la normativa vigente aplicable, los procesos aeropor- tuarios de explotación y la política de se- guridad que se tenía como objetivo. De este proyecto surgió una metodo- logía para el diseño de sistemas de se- Sistemas integrales de seguridad en entornos aeroportuarios Rafael D. Ibeas Almazán / Director de Proyecto Proyecto desarrollado por Sistemas Electrónicos IDOM S.L.: Borja Carrascal / Sistemas de Seguridad Víctor García Antoñanzas / Sistemas de Inspección Luis Gómez Liste / Sistemas de Información Geográfica Marco Bussato / Procesos Los entornos aeroportuarios son seguramente unos de los lugares más complejos para la implantación de un sis- tema de seguridad integral. Por otro lado, también son probablemente los más estandarizados conceptualmente, al tener una amplia normativa de seguridad de obligado cumplimiento. A partir de la experiencia de IDOM en este ámbito, se ha desarrollado una metodología para el diseño de dichos sistemas de seguridad, metodología que en algunos casos va acompañada de herramientas que permiten automa- tizar los diseños, facilitando y homogeneizando los mismos, minimizando los costes de desarrollo y la inversión y consiguiendo la plena adecuación a la normativa vigente. Para la realización de este tipo de proyectos, es preciso indicar que IDOM cuenta con una empresa específica, Sis- temas Electrónicos IDOM, S.L., que dispone de la acreditación registral ante la Dirección General de Policía para las actividades de “Asesoramiento y Planificación de las actividades de Seguridad” en España, según lo recogido en la Ley de Seguridad Privada. No restringida Restringida Z1- Zona no restringida no controlada No controlada Controlada +Pasos +Pasos Internos (distinta jeraquia sdad) Internos (distinta jeraquia sdad) Z3- Zona no restringida no controlada Z4- Zona restringida no controlada Z2- Zona restringida no controlada Hall de Facturación Hall de llegadas Parking Público P1- Acceso a zona restringida - Máquina RX: *usuarios - Arco RX: *usuarios - Personal: *máquina - CCTV: *máquina P1+P2 P3+P4 P2 o P3 P4- Acceso a zona restringida - Máquina RX: *usuarios - Arco RX: *usuarios - Personal: *máquina - CCTV: *máquina P2- Acceso a zona controlada - Control acceso: *usuarios - Personal: *usuarios - CCTV: *usuarios P3- Acceso a zona controlada - Control acceso: *usuarios - Personal: *usuarios - CCTV: *usuarios Oficinas Aena Resto oficinas Salas técnicas Parking AENA Plataforma Patio de carrillos Zona embarque - Identificación (facturación):*mostrador - Vigilancia - CCTV: *m 2 , *estancias - Personal: *m 2 . +horario - Inspección bultos; *m 2 - Acceso vehículos (parking). *vehículos - Vigilancia - CCTV: *m 2 , *estancias - Personal: *m 2 . *horario - Seg. Int.: *m 2 , *estancias - Inspección bultos; *m 2 - Vigilancia - CCTV: *m 2 , *estancias - Personal: *m 2 . +horario - Seg. Int.: *m 2 , *estancias - Identificación (embarque):*puertas - Vigilancia - CCTV: *m 2 , *estancias - Personal: *m 2 . +horario P1 o P4 Fig. 1: Modelización de las zonas y flujos de un aeropuerto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz