Seguritecnia 369
SEGURITECNIA Noviembre 2010 91 Reportaje sario jefe de la Unidad Central de Segu- ridad Privada; en el caso de la Guardia Civil, acudió el coronel jefe de SEPROSE, César Álvarez ; por el Cuerpo de Mossos d´Esquadra, Miquel Justo ; y por la Ert- zaina, Jesús Mari Aguirre . Dentro de la mesa intervino igualmente Antonio Ávila Chuliá, en calidad de presidente de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES). Durante sus intervenciones, cada uno explicó los aspectos característicos del Cuerpo al que pertenece y pusieron de relevancia el buen hacer de los mismos y los progresos obtenidos en relación con la lucha contra los grupos de delincuen- cia que actúan en nuestro país. Antonio Ávila se refirió asimismo a la nueva nor- mativa, pendiente de aprobación en Eu- ropa, que en próximas fechas entrará a formar parte de la legislación española. En la primera jornada tuvo especial interés la intervención de Ricardo Sáez de Heredia , director de Seguridad de Caja Vital, quien matizó en su ponencia “Novedades de la Ley de Blanqueo de Capitales” el cambiante marco jurídico referido al blanqueo de capitales. Su in- tervención fue compartida con Cecilia Carrasco , directora de Informa Consul- ting, quien expuso los nuevos cambios normativos e incorporaciones de la Ley. Terminada la sesión matinal, los con- gresistas y acompañantes se dirigieron al Restaurante Lobato, en el que la em- presa Scati Labs ofreció un magnífico menú, como viene siendo costumbre desde hace más de 15 Convenciones. El presidente de la Comisión Nacional agra- deció el acto, resaltando la presencia y penetración internacional de esta com- pañía, principalmente en el mercado de América del Sur y México, constatado en el Congreso de FELABAN, celebrado re- cientemente en la ciudad de Miami. Al- fonso Gil , presidente de Scati Labs, co- rrespondió con marcado cariño en sus palabras a la Comisión tantos años de confianza y colaboración entre su em- presa y las Cajas de Ahorros. Por su parte, la compañía Securitas ofreció la cena de esa jornada, clásica en esta Convención desde su implan- tación en el año 1992 en el mercado es- pañol. El marco del balneario de las Cal- das dio esplendor al acontecimiento. El presidente de la Comisión agrade- ció el acto y destacó el reciente nom- bramiento de Koldo Eceiza como res- ponsable a nivel mundial del área de Banca de la empresa Niscayah, siendo el segundo español que en dicha mul- tinacional accede a los máximos pues- tos de responsabilidad. Respondió con palabras de amistad y agradecimiento José Luis Velasco , director de Relacio- nes Institucionales de Securitas, a la in- vitación que habían recibido para su presencia en el acto. La segunda jornada de trabajo, el 7 de octubre, se desarrolló en el marco del Parador Nacional de Cangas de Onís, para así poder visitar por la tarde el incomparable rincón asturiano de Covadonga, donde se rinde culto a La Santina. Comenzó la sesión con la in- tervención de Antonio Jiménez , direc- tor de Seguridad de Cajamar. Jiménez habló en la ponencia “Ataques a caje- ros con gas y explosivos” sobre el no- vedoso asunto de las agresiones a los cajeros automáticos por medio de ex- plosión por gas. En un amplio análi- sis del tema, expuso diferentes docu- mentos audiovisuales en los que cla- rificó de una manera detallada toda la casuística de esta forma de agresión a nuestro sistema. José Antonio Soler de Arespacochaga, José Marín Manzanera, José Luis Martín Sariego y Miguel Palacios durante la inauguración de la XXIX Convención. Representantes de la Ertzaina, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Mossos d’Esquadra durante la mesa redonda, moderada por Antonio Ávila (en el centro).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz