Seguritecnia 369

100 Eventos SEGURITECNIA Noviembre 2010 dadano (oficinas o cajeros) por el total de habitantes. Este congreso anual reúne a los ex- pertos en Seguridad Bancaria de Lati- noamérica y Florida y está organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felabank) y la Florida Interna- tional Bankers Association (FIBA). El evento, que fue inaugurado por el alcalde de Miami, tuvo como lema “La Seguridad Bancaria: un desafío perma- nente para las Américas”. Esta edición ha reunido a un total de 462 inscritos, procedentes de 148 entidades financie- ras pertenecientes a 30 países distintos. Una “interesante experiencia” El director de Seguridad de Banco Sa- badell ha calificado este foro como una “muy interesante experiencia” por la oportunidad que ha ofrecido a los res- ponsables de Seguridad de las entida- des financieras de “compartir sus cono- cimientos y debatir con tantos expertos de muchos otros países”. Las dos inten- sas jornadas que duró el encuentro de- pararon numerosas e interesantes inter- venciones de notables personalidades de la Seguridad, tanto privada como pública, del continente americano. Asimismo, Zamora ha reconocido que le produce “cierta sana envidia” el hecho de que se haya conseguido celebrar anualmente en América este congreso de rango continental, algo que en Europa todavía no se ha lo- grado realizar. Como conclusión, tras haber asistido a las charlas y debates de los ponen- tes, podría afirmarse que las entidades de ambas Américas observan cierta va- riedad en cuanto a la intensidad de de- terminadas incidencias (algunos de- litos, como atracos o secuestros, son más violentos en Latinoamérica) o la temporalidad de las mismas (hay deli- tos que se dan con mayor frecuencia en unos países que en otros); pero, en cuanto al catálogo global de tipología delictiva, se evidencia una casuística ciertamente similar. Los organizadores del encuentro mostraron su satisfacción por haber te- nido la oportunidad de conocer y de- batir más a fondo otros aspectos de la seguridad en Europa, por lo que es pre- visible que se repitan colaboraciones de este tipo en el próximo congreso, que, a la vista del notable éxito de asis- tencia que ha logrado esta edición, va a repetir ubicación en Miami de ma- nera extraordinaria, ya que lo habitual es cambiar de país cada año. S E l director de Seguridad de Caja Madrid, Juan Manuel Zarco, y su homólogo de Banco Saba- dell y presidente de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), Eduard Zamora, fueron dos de los pro- fesionales españoles que participaron en el XXV Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria-CELAES, cele- brado recientemente en Miami (Flo- rida). Ambos profesionales desarrolla- ron coordinadamente la ponencia “Es- tado y Perspectiva de la Seguridad en el Continente Europeo. Visión de las En- tidades Financieras Europeas”. El objetivo de su charla fue satisfacer el interés mostrado por la organización, que pretendía en esta especial edición, la de su XXV aniversario, dar a conocer parte de la legislación de seguridad y las incidencias delictivas de las entida- des financieras en Europa y España, da- tos que fueron complementados con una detallada información de las ratios de diversos países relacionadas con el número de puntos de atención al ciu- Más de 400 expertos en Seguridad Bancaria acudieron a la XXV edición de CELAES Juan Manuel Zarco durante la ponencia. Eduard Zamora en un momento de su intervención.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz