Seguritecnia 370

26 SEGURITECNIA Diciembre 2010 I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria turas aeroportuarias. Entre ellas hubo representantes de instituciones, miem- bros de las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridad del Estado (FCSE) y profesiona- les y expertos de empresas de Seguri- dad Privada, compañías aéreas, agentes handling , operadores, explotadores de aeropuertos y dirigentes de varias aso- ciaciones de diferentes ámbitos. Un éxito de convocatoria del que también fueron partícipes las com- pañías patrocinadoras de las jornadas -Ombuds, Tecosa y Axis Communica- tions- y las copatrocinadoras -Indra, Co- telsa, Telefónica Ingeniería de Seguri- dad, Target Tecnología y DHL Express-. Innovar en los medios El nuevo secretario de Estado de Trans- portes, Isaías Táboas Suárez , inauguró el evento en el que fue su primer acto público desde su reciente nombra- miento para ese cargo. Durante su in- tervención, Táboas lamentó que el te- rrorismo contra la aviación civil sea “una realidad que está en continua evolu- ción”. Por ello, insistió en que los nuevos métodos utilizados contra la actividad aeroportuaria “obligan a innovar en los medios y procedimientos empleados para su detección y desactivación”. El secretario de Estado mencionó los últimos acontecimientos relacionados con la seguridad en el transporte aé- reo que “confirman, una vez más, que la amenaza tiene un carácter global que obliga a intensificar la colaboración de todos los países de manera coordinada”. Al respecto, añadió que la eficacia de la protección de la aviación civil dentro de cada Estado “no se puede concebir sin la participación activa y coordinada de todas las instituciones partícipes en la seguridad del transporte aéreo”. Texto: Enrique González yMercedes Oriol. Fotos: Miguel Ángel Benedicto. L os diferentes agentes que parti- cipan en la seguridad de la avia- ción civil demandaban un foro en el que poner de manifiesto la actua- lidad de este sector y configurar los retos a los que se enfrenta. La mejor muestra de ello es la inmensa respuesta que reci- bieron las I Jornadas de Seguridad Aero- portuaria, organizadas por la revista Se- guritecnia y la Agencia Estatal de Seguri- dad Aérea (AESA), con la colaboración de la Guardia Civil y la entidad pública Ae- ropuertos Españoles y Navegación Aé- rea (Aena), que se celebraron en Madrid los pasados 18 y 19 de noviembre. Más de 350 personas se dieron cita con mo- tivo de esta convocatoria pionera, en la que se analizaron todos los aspectos que afectan a la protección de las infraestruc- La colaboración internacional, pilar fundamental para combatir las amenazas Más de 350 profesionales se dieron cita en Madrid para asistir a las I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria, orga- nizadas por la revista Seguritecnia y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Sin duda, un significativo éxito de convocatoria de este evento, que ha sido pionero por tratar de manera específica la seguridad que afecta al trans- porte de personas y mercancías desde diferentes perspectivas. El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, inauguró el encuentro conminando a todos los agentes que intervienen en el sector a que continúen innovando en los medios y procedimientos empleados para la detección y desactivación de las amenazas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz